• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno que no honra a la muerte

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La pasada festividad de Día de Muertos, el gobierno de la República, las diferentes administraciones locales, así como distintas entidades enfocadas a promover la cultura y nuestras tradiciones, procuraron las plazas y demás disposiciones para que esta festividad nacional se cumpliera como se hace año con año, para que los mexicanos recordemos nuestros muertos y a la misma muerte con fiesta y color.

Pero en realidad, nos hemos vuelto una nación en donde la muerte se ha vuelto tan costumbrista por asuntos criminales y hasta de omisión que se muestra como increíble el que al menos seis muertos día a día, vayan a la fosa común.

Cuando leí dicha información, no la creí de primera vista.  Tuve que regresar, leer detenidamente y tratar de digerirla.

Es cierto que no todos los cuerpos que llegan a la fosa común lo hacen por una cuestión de violencia, pero sí en todo caso, por una acción criminal.

Es un acto delincuencial segar la vida de una persona con intención, pero también por negligencia profesional.

Es así, como los mínimo  seis cuerpos que día a día llegan a las fosas comunes de distintos cementerios, también en diversos lugares y entidades dejan detrás diversas historias, desde el desamparo, el desasosiego o hasta el tormento, pues pasa a ser una vida sin un adecuado término por más irremediable que este –como en todos los casos de vida—sea.

Una sociedad que empieza a ver con naturalidad las muertes o la desaparición de muchos de sus integrantes como algo natural y en algunos casos como prohibido, sin llevar ni siquiera registros o archivos, se muestra enferma y en descomposición.

No sólo se trata de endosar estos crímenes –desde el que los perpetra hasta el que los permite— a la delincuencia organizada que no ceja en su construcción y reconstrucción en nuestro país, frente a los embates tibios de nuestros gobiernos, también hay que descorrer el velo de la sociedad que en otros ámbitos comete también crímenes atroces por venganzas familiares, pasionales o de negocios.

Crear fosas comunes para una gran cantidad de mexicanos que terminan como “los sin nombre” y que día a día van a las fosas comunes sin más explicación, ni argumento, es como remitirnos al espacio en donde nada tiene sentido; mucho menos la vida.

Acta Divina… En junio pasado, tras la solicitud de un particular, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI)  determinó que la Secretaría de Gobernación debe dar datos sobre los cadáveres hallados en fosas clandestinas y en fosas comunes, pero la instancia se declaró incompetente.

Para advertir… La muerte no sólo el jolgorio y folklor.  Es cosa seria.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

ISSSTE: oscuras adjudicaciones millonarias

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Michoacán, no sólo por las armas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Michoacán, no sólo por las armas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.