• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno viola la libre competencia con ajustes promovidos en mercado bursátil

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Contrario a lo que señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre no rescatar a ninguna institución financiera, recientemente envió una iniciativa a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), para salvar a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) forzando a otras casas de bolsa a realizar una repartición, de al menos el 30 por ciento de sus operaciones diarias, y destinarlas a BIVA.

Aunque BIVA cuenta con el apoyo del gobierno, reportes recientes señalan que su desempeño ha sido deficiente, y no ha logrado más que llegar a operar apenas el 2% del mercado, lo que la ubica como una empresa inviable por el nivel de gastos que requiere su operación.

Es por esto, que el gobierno ahora promueve ajustes en el mercado bursátil para favorecer a BIVA, institución que aglutina intereses de gran parte de empresas y élites políticas, y que en sus orígenes fue una iniciativa que promovió en 2017 el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.

En riesgo fondos de Pensionissste

Asimismo, la iniciativa del presidente podría pegar directamente a la población, debido a que para fondear a BIVA se tomaron recursos de las Afores, principalmente de Pensionissste, por más de 650 millones de pesos.

Si quiebra, se perderá el dinero del retiro los trabajadores de la administración pública y si la rescatan, los empresarios privados ganarían.

Por su parte, especialistas en el sector financiero, pronostican que las intenciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que encabeza esta nueva iniciativa, representa una violación a la libre competencia, y provocará una distorsión en el mercado accionario, así como un incremento en los costos operativos de los intermediarios.

Esta nueva iniciativa también viola el Artículo 28 Constitucional, tutelado por la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), pues establece como una obligación, realizar una repartición de mercado para favorecer a BIVA, lo que elimina la libre competencia, establecida en dicho artículo.

Además pone en riesgo al gremio bursátil y propicia la salida de competidores, al establecer barreras y divisiones en ese sector, ya que altera la libre elección de las empresas para decidir sobre sus proveedores y sus insumos.

Cabe señalar que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que fue suspendida definitivamente y también impulsó el presidente como preferente, violaba el mismo artículo constitucional, al dañar la libre competencia y concurrencia, algo muy similar a esta nueva iniciativa, solo que en el sector bursátil y la LIE en el sector energético.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Coronavirus: 3 mil Millones de Personas sin Agua para Asearse

Siguiente noticia

El Jefe López

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

El Jefe López


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.