• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno y sociedad deben trabajar juntos para abatir tala indiscriminada

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Ramón Enríquez Herrera hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en los estados se refuercen las acciones que concienticen a la población sobre el problema que representa la tala indiscriminada de bosques y selvas.

Dijo que en México la deforestación es uno de los principales problemas que impacta al medio ambiente. “Donde el cambio de uso de suelo, la tala ilegal, el impacto nocivo de la contaminación, el cambio climático, entre otros, son las principales causas de la misma”, apuntó.

El senador del Grupo Parlamentario de Morena refirió que la tala ilegal representa ocho por ciento de las causas que provocan la deforestación; y de acuerdo a estimaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la producción de madera ilegal, representa 30 por ciento del volumen anual autorizado en el país.

Señaló que este problema se asocia a factores como: insuficiente capacidad operativa para la correcta aplicación de la legislación forestal y ambiental, problemas de gobernanza y tenencia de la tierra, sobrerregulación y restricciones para incorporarse al aprovechamiento forestal, corrupción, fallas en la aplicación de justicia, ausencia de controles suficientes y adecuados del mercado y delincuencia organizada.

Enríquez Herrera advirtió que la tala ilegal acelera la desaparición de la masa forestal, ocasiona asimismo un sin número de problemas ambientales, y vulnera la biodiversidad de las diferentes zonas, ocasionando con ello, una preocupante degradación del suelo, contravenido entre otros con el equilibrio climático.

La deforestación y la fragmentación de ecosistemas, expresó, se reconocen en muchos países como unas de las principales causas de pérdida de la biodiversidad y se alerta sobre las consecuencias que estos fenómenos pueden tener sobre el bienestar de la humanidad y la salud general del ambiente.

Refirió que México, en 2019, perdió 321 mil hectáreas de bosques, siendo los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca y Veracruz, los más afectados.

Además, indicó, de acuerdo a la a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en lo que va de 2020, México ha perdido 127 mil hectáreas de bosque, “equivalente a una tercera parte de la superficie que ocupa el estado de Tlaxcala”.

Hizo hincapié en que se requiere un trabajo coordinado y de “hombro con hombro”, entre sociedad y gobierno, para crear y reforzar todos aquellos mecanismos necesarios para abatir este terrible problema que afecta de manera considerable el ambiente del país.

El punto de acuerdo se envió a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
AM.MX/fm

The post Gobierno y sociedad deben trabajar juntos para abatir tala indiscriminada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morena abusa del poder y atenta contra la libertad: Lilly Téllez

Siguiente noticia

Se reúnen padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con AMLO

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Se reúnen padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.