• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos árabes acosan por internet a personas LGTB: HRW

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En un informe de 135 páginas, titulado «Todo este terror por una foto», la organización de derechos humanos Human Rights Watch examinó el uso de herramientas digitales por parte de las fuerzas de seguridad y sus consecuencias, incluidas detenciones arbitrarias y tortura, en cinco países: Egipto, Irak, Jordania, el Líbano y Túnez.

«Las autoridades de Egipto, Irak, Jordania, el Líbano y Túnez han integrado la tecnología en su actuación policial contra las personas LGBT», señaló la investigadora principal sobre derechos LGBT de HRW, Rasha Younes, en un comunicado.

«Aunque las plataformas digitales han permitido a las personas LGBT expresarse y amplificar sus voces, también se han convertido en herramientas para la represión del Estado», añadió.

La ONG documentó 45 casos de detenciones arbitrarias de 40 personas LGBT en Egipto, Jordania, el Líbano y Túnez.

En todos los casos de detención, las fuerzas de seguridad registraron los teléfonos de las personas, por la fuerza o bajo amenaza de violencia, para recopilar, o incluso crear, información digital personal que permitiera su enjuiciamiento posterior, reveló la organización.

Acusaciones de «libertinaje» y «prostitución»

Al revisar los expedientes judiciales de 23 casos de personas LGBT procesadas sobre la base de pruebas digitales en virtud de leyes que penalizan las conductas homosexuales, la «incitación al libertinaje», el «libertinaje», la «prostitución» y la ciberdelincuencia en Egipto, Jordania, Líbano y Túnez, HRW descubrió que la mayoría de los procesados fueron absueltos en apelación.

En al menos cinco casos, las personas fueron declaradas culpables y condenadas a penas de entre uno y tres años de prisión, mientras que otras 22 personas nunca fueron acusadas, pero permanecieron en prisión preventiva.

Asimismo, la ONG documentó 20 casos de engaño en línea en las aplicaciones Grindr y Facebook por parte de las fuerzas de seguridad, que «crearon perfiles falsos para hacerse pasar por personas LGBT, en Egipto, Irak y Jordania; y 17 casos de extorsión en línea por parte de particulares en Grindr, Instagram y Facebook en Egipto, Irak, Jordania y Líbano, incluso por parte de bandas organizadas en Egipto y grupos armados en Irak».

«Los abusos en línea contra las personas LGBT tienen consecuencias fuera de Internet que repercuten en sus vidas y pueden ser perjudiciales para sus medios de subsistencia, su salud mental y seguridad», señaló Younes.

Pidió a las autoridades de toda la región de Oriente Medio y Norte de África que dejen de «atacar a las personas LGBT, en línea y fuera de línea», y a las empresas de medios sociales les instó a «mitigar los impactos adversos de la focalización digital protegiendo mejor a las personas LGBT en línea», concluyó.

jpob

►La entrada Gobiernos árabes acosan por internet a personas LGTB: HRW se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aumento de “El Niño” provocará deshielo irreversible en la Antártida

Siguiente noticia

Dos nuevos terremotos en Turquía dejan un saldo de 2 muertos y 294 heridos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Dos nuevos terremotos en Turquía dejan un saldo de 2 muertos y 294 heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.