• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos y empresas tecnológicas prometen cooperar contra los riesgos de la IA en la cumbre de Seúl

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de una docena de países y algunas de las empresas tecnológicas más grandes del mundo se comprometieron el miércoles a cooperar contra los peligros potenciales de la inteligencia artificial, incluida su capacidad para esquivar el control humano, al concluir una cumbre mundial en Seúl.

La seguridad de la IA estuvo al frente y al centro de la agenda en la reunión de dos días. En la última declaración, más de dos docenas de países, incluidos Estados Unidos y Francia, acordaron trabajar juntos contra las amenazas de la IA de vanguardia, incluidos los «riesgos graves».

Tales riesgos podrían incluir un sistema de inteligencia artificial que ayude a «actores no estatales a promover el desarrollo, la producción, la adquisición o el uso de armas químicas o biológicas», según una declaración conjunta de las naciones.

Estos peligros también incluyen un modelo de IA que podría potencialmente «evadir la supervisión humana, incluso mediante la elusión de salvaguardias, la manipulación y el engaño, o la replicación y adaptación autónomas», agregaron.

La declaración de los ministros se produjo tras el compromiso del martes de algunas de las mayores empresas de inteligencia artificial, incluido el fabricante de ChatGPT OpenAI y Google DeepMind, de compartir cómo evalúan los riesgos de su tecnología, incluido lo que se considera «intolerable».

Las 16 empresas de tecnología también se comprometieron a no implementar un sistema en el que no puedan mantener los riesgos por debajo de esos límites.

La cumbre de Seúl, copatrocinada por Corea del Sur y Gran Bretaña, se organizó para aprovechar el consenso alcanzado en la cumbre inaugural sobre seguridad de la IA el año pasado.

«A medida que se acelera el ritmo del desarrollo de la IA, debemos igualar esa velocidad… si queremos afrontar los riesgos», dijo la secretaria de tecnología del Reino Unido, Michelle Donelan.

«Al mismo tiempo, debemos centrar nuestra atención en la mitigación de riesgos fuera de estos modelos, garantizando que la sociedad en su conjunto se vuelva resiliente a los riesgos que plantea la IA».

►La entrada Gobiernos y empresas tecnológicas prometen cooperar contra los riesgos de la IA en la cumbre de Seúl se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Amazon invertirá 15.700 millones de euros en España

Siguiente noticia

Las y los mexicanos consumen en promedio 75 kilos de tortilla al año

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Las y los mexicanos consumen en promedio 75 kilos de tortilla al año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.