• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos y gente que conocemos “nos han dado la espalda”: familia de científico detenido en EU

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2020
en Política
A A
0
32
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.– La familia del científico mexicano Héctor Cabrera Fuentes se quejó de que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni el canciller Marcelo Ebrard y tampoco el gobernador Alejandro Murat Hinojosa han respondido a su llamado para ayudarles a conseguir visas humanitarias.

Nancy Cabrera Fuentes, hermana del científico originario de El Espinal, Oaxaca, también mencionó que “gente que conocíamos, gente que conocemos, inclusive que ha estado cerca de la familia, nos han dado la espalda”.

En tal sentido, apuntó, acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) con el propósito de obtener visas humanitarias para los padres, hermano y esposa del médico oaxaqueño detenido en Estados Unidos, acusado de espionaje.

De acuerdo con Cabrera Fuentes, han mantenido comunicación vía telefónica con el científico –con problemas de presión arterial, hígado graso y hernia–, quien ha confesado su preocupación por la salud de sus padres y les ha recomendado “que no hagamos caso a los medios por lo impactante de las primeras notas”.

Explicó que la visita que pretenden hacerle “es complicada porque (sus padres) no cuentan con visa humanitaria, sólo tienen visa de conexión y no les sirve para visitar a su hermano (…) por eso estamos apoyándonos con la Defensoría”.

Añadió: “No hemos obtenido respuesta de las solicitudes de audiencias para reunirnos con el canciller o con el presidente para saber qué tan posible es conseguir estos documentos. Héctor es un mexicano que estaba en tránsito migratorio legal en el momento que lo detienen. Sus papeles están en orden y es un mexicano al que no han declarado culpable”.

Destacó que desde el primer momento en que se conoció la detención de su hermano pudieron comunicarse a la embajada de México en Estados Unidos, “pero del gobierno federal no hemos tenido ninguna conexión, solo la Defensoría ha apoyado”.

El pasado 19 de febrero, el presidente municipal de El Espinal, Hazael Matus Toledo, entregó una carta al presidente de la República y al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, para solicitar su intervención ante el gobierno de Estados Unidos, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al científico de trabajar con el gobierno de Rusia y espiar a una fuente del país del norte desde Singapur.

Nancy señaló que durante las llamadas restringidas que han tenido con su hermano “hablamos poco del tema. Desde el momento en que se nos anunció que podíamos comunicarnos con él vía telefónica se nos dijo que las llamadas están siendo monitoreadas, por lo tanto, el tema es muy restringido en relación a qué tanto podemos saber de la situación”.

Finalizó: “A él se le escucha tranquilo, con mucha fe, con mucha confianza de que va a salir de esto. Las llamadas son controladas y los minutos son limitados”.

JAM

Noticia anterior

Por coronavirus, Arquidiócesis de Monterrey pide seguir misa por Facebook

Siguiente noticia

Petróleo mexicano llega al precio más bajo desde el 2016 con lo que se hunde 9.1%

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Petróleo mexicano llega al precio más bajo desde el 2016 con lo que se hunde 9.1%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.