• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe al orgullo nacional

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2019
en Norma Meraz
A A
0
44
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Como hija, nieta y bisnieta de militares, como sobrina nieta del general de División Joaquín Amaro, hoy no puedo pasar por alto un hecho que, a mí, como seguramente a muchos mexicanos, nos duele profundamente: el agravio de que han sido objeto los miembros del Ejército Nacional, en La Huacana, Michoacán.

México es un gran país, tenemos una gran Nación y contamos con un garante del gobierno y de las Instituciones: nuestras Fuerzas Armadas.

Valor, disciplina y lealtad son las insignias de nuestros militares, luego entonces ¿por qué vejarlos?, ¿por qué degradarlos?, ¿por qué permitir ofensas y deshonor a nuestros soldados?, ¿por qué permitir que los sojuzguen, aun vistiendo su uniforme militar, unos cuantos criminales llamados “autodefensas” en La Huacana, Michoacán?

Estos jóvenes de nuestro ejército que portan la bandera nacional en el costado de su camisola, ¿cómo sentirán esos agravios al ser desarmados, secuestrados, empujados y sometidos en el suelo como crimínales, por la delincuencia a la que no se le pone un hasta aquí y que todavía exige la devolución de sus armas de alto poder a cambio de liberar a nuestros militares?

El Presidente Andrés Manuel López. Obrador declara que todo conflicto ha de resolverse “sin el uso de la fuerza y respetando los derechos humanos”. En este caso esos derechos humanos fueron los de los delincuentes, luego entonces ¿por qué a los militares no se les respetaron sus legítimos derechos humanos?

Así que, señor Presidente, ¿quién va a defender a nuestras Fuerzas Armadas cuando estén en el ejercicio de su función? Y después de este lastimoso hecho, ¿quién va a respetar al Ejército?

Reitero, a mí como a muchos, muchísimos mexicanos, nos duele profundamente lo ocurrido a estos militares.

Usted dice, señor Presidente, que este acontecimiento fortalece al Ejército. Me parece que es todo lo contrario.

Yo provengo de una familia de militares. Mi padre, mis abuelos y mis bisabuelos, todos portaron orgullosamente el uniforme del Ejército. Excepto mi padre, los demás antepasados pelearon en la Revolución de 1910.

Sí. Soy sobrina nieta del general de División Joaquín Amaro Domínguez quien luchó para combatir a Francisco Villa, perteneció luego al Ejército Constitucionalista, fue secretario de Guerra y Marina durante siete años y se le considera como el gran modernizador del Ejército. Se empeñó en la profesionalización e institucionalización de las Fuerzas Armadas, dejando atrás su carácter –del Ejército– caudillesco para transformarlo en un “cuerpo garante del gobierno y del sistema político constituido” … “en un organismo moderno, salvaguarda del gobierno e instrumento de pacificación social”.

Nuestro Ejército Nacional es y ha sido siempre, un cuerpo monolítico, sólido, que ha jurado cumplir a cabalidad con las tareas que le han encomendado los distintos gobiernos. Su lealtad a la Patria ha sido siempre lo primero y más importante, por encima de cualquier cosa..

¿Por qué degradarlo?

¡Digamos la Verdad!​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz y sus carreteras de la muerte

Siguiente noticia

Una Mancha más al PAN

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Una Mancha más al PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.