• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe en seco a Tomateros

Redacción Por Redacción
16 julio, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

Oswaldo Villaseñor

 

En México no pasa nada hasta que pasa y luego que pasa, no pasa nada de todas maneras. Esa es la equivocada acción del gobierno. “Y es que lo que no se menciona, no existe”, reza la frase por excelencia de la presidente Sheinbaum. Ayer se cumplió algo que desde el 6 de julio informamos en este espacio.

“Fracasó la negociación del Secretario de Agricultura, Julio Berdegué y del Subsecretario de Comercio, Luis Rosendo Gutiérrez con el Departamento de Comercio, Legisladores Estadounidenses y productores de tomate del Estado de Florida y California principalmente. Eran dos contra el mundo.

Defender a los productores de tomate mexicano que exportan más de 4 mil millones de dólares, pero además producen la demanda interna del país, no ameritó el apoyo y participación en las negociaciones de los líderes de los legisladores Ricardo Monreal y Adán Augusto Hernández. Del otro lado, los productores gringos si contaron con el apoyo de sus legisladores.

En cambio a los productores de tomate mexicanos prácticamente los dejaron solos. O no le dieron importancia o lo peor del caso, los líderes del Congreso mexicano tienen miedo de intentar cruzar la frontera y mejor no fueron. Para el caso, fue lo mismo.

Lo grave de todo esto, es que las autoridades mexicanas supieron de su fracaso desde el pasado 5 de julio y no hicieron nada. Ni siquiera informaron. A lo mejor pensaron que si no decían nada, nada iba a pasar. Lamentablemente si pasó.

1.-El pasado 6 de julio retomamos una información publicada en Estados Unidos pero en México no. El Departamento de Comercio, Legisladores y productores se retiraron de la mesa de negociaciones con las autoridades mexicanas poniendo fin al Acuerdo de Suspensión que evita el arancel del 17 por ciento a las exportaciones mexicanas.

Traducido al español, eso implica la aplicación de un arancel por práctica de dumpping del tomate mexicano.

2.-Ese día 6 Julio, así lo consignamos: “Las negociaciones que celebraba el gobierno mexicano a través de su Secretario de Agricultura Julio Berdegué para evitar un arancel del 21% a las exportaciones del tomate mexicano, han fracasado ante el anuncio del Departamento de Comercio de EU de retirarse del acuerdo signado con México en el 2019.

Después de meses de negociaciones que iniciaron una vez que el presidente Trump anunciara poner un arancel a la exportación del tomate mexicano, hoy el Departamento de Comercio anunció su retiro del acuerdo.

Este anuncio impacta de manera negativa entre los productores mexicanos y especialmente en Sinaloa donde se produce la mayor cantidad de tomate para exportación. El 93 por ciento del tomate sinaloense tiene como destino el mercado de Estados Unidos.Hasta ahí.

3.-Hoy lo peor de todo, es que el gobierno mexicano siga minimizando el problema. La presidente Claudia Sheinbaum en su mañanera de hoy – Hasta hoy- dijo que lamentaba la decisión del gobierno norteamericano, que es injusto y no está de acuerdo. “Pero saben que dijo”. Los productores seguirán vendiendo su tomate y además la próxima semana se delinearan algunas acciones dentro del Plan México en apoyo a los productores de jitomate y de los ganaderos a quien también el gobierno norteamericano les cerró sus fronteras.

Además, dijo que todavía tienen hasta el primero de agosto para participar en la mesa de negociaciones para evitar los aranceles y que estaba segura que evitarán su aplicación. No pos Guao. Ya con eso.

4.-¿Que respondió el gobierno norteamericano? Pues que esta acción se basa en una “orden antidumping” que busca sancionar lo que Washington considera precios artificialmente bajos de parte de los productores mexicanos.

“El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de Estados Unidos de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses competir de manera justa en el mercado”, indicó el Departamento de Comercio en un comunicado.

5.-Pero el panorama para los productores de Tomate Sinaloenses y mexicanos se agrava aún más. El que ayer se acordó aplicar tiene que ver con un impuesto compensatorio por práctica de Dumping, pero nada tiene que ver con el arancel del 30 por ciento que anunció Trump aplicar si en dos meses México no combate con resultados reales a los cárteles mexicanos.

¿En eso basará Claudia Sheinbaum su optimismo de qué en las negociaciones del primero de agosto tendrán éxito?

Se va a saber.

5.-Lo que sí es que un impuesto del 17 por ciento por Dumping ya es un problema serio y aplicarle un 30 por ciento más por los aranceles generales anunciados por Trump sería el tiro de gracia contra los productores de Tomate.

Al final, todo tiene un origen. La negativa de la presidente Claudia Sheinbaum de combatir a los cárteles mexicanos. Ufff.. Esa es la condición de Trump de aplicarlos o no.

Veremos que hace el gobierno de Claudia en los próximos 15 días.

Por lo pronto a los productores de tomate ya les dieron su primer golpe en seco.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- El caso del arrendamiento de autos que fueron la base para desaforar a los alcaldes Culiacán-Jesús Estrada Ferreiro- y Gerardo Vargas Landeros de Ahome, llegó hasta la Mañanera de la presidente Sheinbaum. Y es que el IMSS Bienestar incurrió en la misma práctica y con la misma empresa.

Desde luego la presidente defendió la decisión del IMSS pero dijo que se revisara los casos sinaloenses.

OTRO PASITO.- Que cosas. No son puntadas ni casos aislados. En Veracruz, La figura de violencia política en razón de género se usa como herramienta jurídica para sancionar y silenciar a periodistas.

Artículo 19, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) registra en los últimos meses al menos nueve periodistas que han sido sancionados y enfrentan medidas como multas de hasta 10 mil pesos, el retiro de contenidos, disculpas públicas y la inscripción en registros de personas sancionadas.

En Sinaloa Tere Guerra intentó impulsar una ley idéntica a la que ya tiene Veracruz para impedir críticas a las mujeres funcionarias o servidoras públicas.

Ojo, mucho ojo.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y como dice el choteadísimo dicho 4Tero amor con amor se paga

Siguiente noticia

“Le LLUEVE en su MILPA” a ADAN AUGUSTO por el NARCO en TABASCO

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Será Adán el Sacrificado

14 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ovidio…¿Será el verdugo?

12 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ovidio y la implosión del Cártel

11 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sheinbaum viene a Sinaloa

10 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ovidio canta y el imperio se derrumba

10 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa… Las tres cruces

9 julio, 2025
Siguiente noticia

“Le LLUEVE en su MILPA” a ADAN AUGUSTO por el NARCO en TABASCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

2027-2030: Desalentar el Voto

Veracruz vale más que un café y una lana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.