• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Google acuerda resolver una demanda de 5 mil millones de dólares por el modo ‘incógnito’

Redacción Por Redacción
1 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Google acordó llegar a un acuerdo en una demanda sobre privacidad del consumidor que busca al menos 5 mil millones de dólares en daños y perjuicios por acusaciones de que rastreó los datos de usuarios que pensaban que estaban navegando por Internet de forma privada.

El objeto de la demanda era el modo «incógnito» en el navegador Chrome de Google que, según los demandantes, daba a los usuarios una falsa sensación de que lo que estaban navegando en línea no estaba siendo rastreado por la empresa tecnológica de Silicon Valley.

Pero los correos electrónicos internos de Google presentados en la demanda demostraron que los usuarios que usaban el modo incógnito estaban siendo seguidos por el gigante de las búsquedas y la publicidad para medir el tráfico web y vender anuncios.

En un expediente judicial, el juez confirmó que los abogados de Google llegaron a un acuerdo preliminar para resolver la demanda colectiva, presentada originalmente en 2020, que afirmaba que «millones de personas» probablemente se habían visto afectadas.

Los abogados de los demandantes pedían al menos 5.000 dólares por cada usuario que, según decían, había sido rastreado por los servicios Google Analytics o Ad Manager de la empresa, incluso cuando estaban en el modo de navegación privada y no habían iniciado sesión en su cuenta de Google.

Esto habría ascendido a al menos $5 mil millones, aunque el monto del acuerdo probablemente no alcance esa cifra, y no se entregó ningún monto para el acuerdo preliminar entre las partes.

Google y los abogados de los consumidores no respondieron a una solicitud de comentarios de la AFP.

El acuerdo se produjo pocas semanas después de que a Google se le negara una solicitud de que un juez decidiera el caso. Estaba previsto que el próximo año comenzara un juicio con jurado.

La demanda, presentada en un tribunal de California, alegaba que las prácticas de Google habían infringido la privacidad de los usuarios al engañarlos «intencionalmente» con la opción de incógnito.

La denuncia original alegaba que a Google y sus empleados se les había otorgado el «poder de conocer detalles íntimos sobre las vidas, los intereses y el uso de Internet de las personas».

«Google se ha convertido en un tesoro inexplicable de información tan detallada y amplia que George Orwell nunca podría haberlo soñado», añadió.

Se espera un acuerdo formal para la aprobación judicial antes del 24 de febrero de 2024.

Las demandas colectivas se han convertido en el principal lugar para desafiar a las grandes empresas tecnológicas en materia de privacidad de datos en Estados Unidos, que carece de una ley integral sobre el manejo de datos personales.

En agosto, Google pagó 23 millones de dólares para resolver un caso de larga duración sobre el otorgamiento de acceso a terceros a los datos de búsqueda de los usuarios.

En 2022, Meta, la empresa matriz de Facebook, resolvió un caso similar y acordó pagar 725 millones de dólares por el manejo de los datos de los usuarios.

►La entrada Google acuerda resolver una demanda de 5 mil millones de dólares por el modo ‘incógnito’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Huawei de China dice que espera que sus ingresos aumenten casi un nueve por ciento en 2023

Siguiente noticia

Boeing pide a las aerolíneas que inspeccionen los aviones 737 Max en busca de posibles tornillos sueltos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Boeing pide a las aerolíneas que inspeccionen los aviones 737 Max en busca de posibles tornillos sueltos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.