• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

GPPAN no permitirá que Morena siga debilitando a las instituciones y concentrando todo el poder en el Presidente

Redacción Por Redacción
13 junio, 2020
en Política
A A
0
28
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) advirtieron que no permitirán que Morena, con el aval del presidente, siga debilitando el sistema democrático y económico del país, al señalar que su propuesta para debilitar los órganos reguladores obedece al sello de este gobierno: concentrar todo el poder en una sola persona.

“La iniciativa de Morena se inserta en la estrategia de debilitamiento de nuestro sistema democrático político y económico que tanto nos ha costado construir. No hay que olvidar, que el presidente a lo largo de su gobierno ha descalificado la actuación de los organismos autónomos, ya que no se ciñen a sus designios. No lo vamos a permitir”, insistieron en conferencia de prensa.

La bancada panista reveló que desde el inicio del sexenio se ha intentado socavar su autonomía, al imponerles un tope a sus remuneraciones, lo cual fue detenido por el Poder Judicial; los órganos autónomos y reguladores existen para ser contrapesos de los poderes, para contener el afán de algunos de tratar de imponer decisiones que afectan la vida democrática, social y económica del país, subrayaron.

“Hay que recordar que, desde el inicio de su gobierno, López Obrador ha impuesto a los órganos autónomos importantes recortes presupuestales. Para 2020, el presupuesto del IFT se redujo 26%. En el caso de la CRE, la reducción es del 66% en su gasto para 2020”, detallaron.

La propuesta de Morena busca socavar la autonomía de los órganos regulatorios con un nuevo órgano y cinco consejeros que serían todos designados por el presidente, además de que elimina contrapesos institucionales y los filtros técnicos existentes para el nombramiento de consejeros, sostuvieron.

Se plantea erróneamente que el objetivo es armonizar la legislación nacional con el T-MEC, lo cual es falso, y establece mecanismos insuficientes de control entre poderes para la designación de sus integrantes.

“Una vez más se trata de una propuesta que deteriorará la confianza en el país, distorsionará el entorno de libre competencia en que debe desarrollarse una economía de mercado y hará una regulación a modo de los intereses del partido del gobierno en los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, entre otros”, lamentaron.

Con el pretexto de que representan “una pesada carga” presupuestal, Morena intenta la fusión de órganos reguladores como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), integrando los tres en un Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB), cuando éstos representan apenas el 0.06% del total del gasto programable del gobierno de México para este 2020.

En realdad, es una propuesta de captura de estos importantes órganos reguladores en actividades económicas estratégicas para el país, como son las telecomunicaciones y la energía, alertaron.
AM.MX/fm

The post GPPAN no permitirá que Morena siga debilitando a las instituciones y concentrando todo el poder en el Presidente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Exige Verónica Martínez al Sector Salud y a la Comisión Contra Riesgos Sanitarios a garantizar medicamentos para niños con cáncer

Siguiente noticia

Protección a los Derechos Laborales en emergencias sanitarias

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Protección a los Derechos Laborales en emergencias sanitarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.