• Aviso de Privacidad
domingo, julio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Grace” la prueba para un Gobierno Fallido

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El que ha naufragado tiembla incluso ante las olas tranquilas.” – Ovidio.

Es inminente el impacto del Huracán “Grace” sobre territorio veracruzano, lo que mantiene a la población y al Gobierno Federal y Estatal en vilo, será saber en calidad de que habrá de impactar.

Es así como “Grace” puede llegar como huracán, Tormenta Tropical e incluso como Depresión Tropical, aunque por la actual condicionante del Golfo de México con aguas extremadamente cálidas pueda retomar fuerza e intensidad e impactar en cualquiera de las categorías Saffir-Simpson, siendo potencialmente peligroso, incluso mortal.

Este fenómeno meteorológico habrá de poner a prueba a toda la estructura gubernamental desmantelada por los actuales integrantes de la 4T, quienes tuvieron la brillantísima ocurrencia de acabar con programas de atención a desastres naturales como el denominado “Fonden”.

¿Pero qué era esto? Se cuestionan muchos ciudadanos, que ni enterados de que lo eliminaron de los Fondos de Respaldo que el Gobierno Federal habría en algún momento desarrollado para atender de manera prioritaria a la población vulnerable y afectada por eventos climatológicos.

En resumen, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era un instrumento financiero que tenía como finalidad apoyar a los estados, así como a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural (contemplaba sismos, ciclones, huracanes, inundaciones, explosiones de gas, incendios forestales, e incluso reparación de carreteras, etc.)

El fondo fue creado en el gobierno de Ernesto Zedillo en 1996 para ayudar a las poblaciones afectadas por fenómenos naturales, pero como ya le expliqué, el Gobierno Federal lo dejó extinto por abrogación, según fue publicado en el DOF.

Este hecho se oficializó el pasado 28 de julio de este 2021, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) abroga el acuerdo por el que se emitían las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2010”.

La pregunta de los 65 mil pesos será, ¿está preparada la federación y el Gobierno de Veracruz para atender los efectos inminentes de un fenómeno de esta naturaleza?

Un tema que alarma y preocupa por ser crucial y vital para la movilidad de cargas, mercancías y personas, tiene que ver con su sistema comunicante -las venas de la entidad- me refiero al estado de las carreteras veracruzanas.

Si las precipitaciones pluviales estimadas serán superiores a los 200 milímetros, zonas como Nautla o San Rafael, serán literalmente borradas del mapa, peor aún las dejarán incomunicadas mientras el país sufre el embate de la peor ola de contagios por COVID-19.

Vaya que aquellos tiempos del Tío Fide se habrán de remembrar por muchos, pues su disposición y reacción a los desastres de este tipo, eran tan efectivos que lo convirtieron en un gobernador cercano y recordado por su sensibilidad humana.

¿Serán sensibles estos los primeros hijos de la 4T en Veracruz?

Sextante

Vaya que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Quinta Legislstura de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín se la está jugando hasta el final por defender su proyecto transformador del presidente Andrés Manuel López Obrador, del gobernador Cuitláhuac García y de la secretaría Rocío Nahle, tanto que le ha robado todos los reflectores al conocido y no bien ponderado Secretario de Gobierno, Don E. Patrocinio Cisneros Burgos, que sigue con su truculento plan por impedir la salida de Rogelio Franco Castán, pues de salir de prisión, lo habría de exhibir políticamente como el autor material de mil y un triquiñuelas que no convienen divulgarse. ¿Será?

Nocturlabio

Una fuente cupular del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha confirmado a este reportero, que, tras el desarrollo de sus plenarias de cara a la instalación de la próxima Legislatura Federal y la construcción de su propia agenda legislativa, se contempla incorporar a la dirección General del Partido al diputado federal veracruzano, Javier Herrera Borunda como el nuevo secretario de Organización del PVEM en el país. Menuda encomienda, pues es el área primordial para el desarrollo de los próximos procesos electorales en el país.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sistemática, cotidiana y feroz violencia contra periodistas

Siguiente noticia

Los Abogados buscamos justicia: No defecación

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

“¿Dónde está el piloto?: Poder Legislativo a la deriva”

19 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huerta vs. Ahued: la disputa por Xalapa

18 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Veracruz se abre al mundo: una apuesta por el desarrollo económico”

17 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Clase magistral de poder y dignidad: Rocío Nahle frente a Aristegui”

15 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“El lodazal está en Tabasco, no en Veracruz”

14 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El gusano barrenador que carcome a Sedarpa

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Los Abogados buscamos justicia: No defecación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Trump abre la puerta a un juicio que obligara al Wall Street Journal a ofrecer la evidencia que afirma tener en su contra

La pudrición de nuestras reformas

Juicios y demandas. Revelaciones de la operación del narcotráfico en México

Redondito

La primera protesta, del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercios y agresiones contra vecinos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.