• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran Premio de México dejará una derrama de más de 192 mdp por hospedaje

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, informó que durante los días que se lleve a cabo el Gran Premio de México 2021, de la Fórmula 1, se estima una derrama económica de 192.1 millones de pesos por concepto de hospedaje.

A través de un comunicado, el funcionario federal precisó que durante la competencia automovilística, que se efectuará del 5 al 7 de noviembre, se espera un porcentaje de ocupación hotelera promedio de 63.7 por ciento en la Ciudad de México, que equivale a 100 mil 084 cuartos ocupados.

⇒ Además, destacó que se prevé la llegada de 188 mil turistas a cuartos de hotel en esta metrópoli, de los cuales 42 mil serán extranjeros.

La @F1 dejará una derrama de más de 192 millones de pesos por hospedaje y una ocupación hotelera de 63.7 % en #CDMX y la llegada de 188 mil turistas a cuartos de hotel, (42 mil extranjeros) se calcula un aforo de 335 mil espectadores 🏁👉🏼 https://t.co/PTHgHXhEzS

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) November 3, 2021

Torruco Marqués aseguró que el Gran Premio es el evento de la Ciudad de México que ha sido galardonado en diferentes ocasiones como el mejor del año por parte de la Formula One Management (FOM) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por encima del resto de las sedes del campeonato.

Estimó que durante los tres días de esta carrera se espera un aforo de 335 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además, indicó que este evento se transmitirá a 200 países, recibiendo aproximadamente 2 mil 400 horas de cobertura a nivel mundial.

El funcionario resaltó que el Gobierno federal dejó de aportar más de 40 millones de dólares anuales para este evento, por lo que al inicio de la presente administración se recibieron diversas críticas; sin embargo, el sector privado lo retomó y fue posible. “Así que, por lo pronto, habrá Gran Premio hasta el 2024 sin cargo al erario federal”.

Si vas a asistir al #MexicoGP sólo el 𝐕𝐈𝐄𝐑𝐍𝐄𝐒, ya puedes realizarte tu prueba (PCR o de antígenos) desde el día de 𝘩𝘰𝘺.
Recuerda que para ingresar al #MexicoGP debes traer:
➡ F1 Fast Pass O certificado completo de vacunación O prueba (PCR o de antígenos)
(1/2) pic.twitter.com/1DdJaViUuM

— Mexico Grand Prix 🇲🇽 (@mexicogp) November 2, 2021

La Ciudad de México cuenta con 631 establecimientos de hospedaje, que conjuntan 52 mil 666 cuartos. El cálculo se basa principalmente sobre hoteles de 5 estrellas, con 17 mil 424 habitaciones; de 4 estrellas, con 13 mil 331; y de 3 estrellas, con 10 mil 513 cuartos, así como otros de menor categoría, ubicados en la zona aledaña al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Te recomendamos: 

México está preparado para tener una presidenta: Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

The post Gran Premio de México dejará una derrama de más de 192 mdp por hospedaje appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En la ONU: corrupción, armas y drogas

Siguiente noticia

Emilio Lozoya acude a audiencia en el Reclusorio Norte por el caso Odebrecht

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Emilio Lozoya acude a audiencia en el Reclusorio Norte por el caso Odebrecht


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.