DE FRENTE Y DE PERFIL
RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
La política mexicana ha enfrentado grandes conflictos, en los que los políticos han saldado sus diferencias de formas diversas.
Disentimientos entre la alta clase política, pasando por desavenencias con el titular del Poder Ejecutivo. Se produjeron en el pasado dejando saldos varios.
En la bruma del pasado se recuerdan los pasajes del distanciamiento entre el entrante Presidente López Portillo y el saliente Luis Echeverría cuyo primer episodio culminó con el exilio de Don Luis a las Islas Fidji y después aquella dura reprimenda de Don Pepe con aquel ¿Tú También Luis?
Carlos Salinas y Ernesto Zedillo vivieron su propio episodio con la efímera huelga de hambre del primero y la detención del hermano del mismo Salinas (Raúl) por parte del gobierno zedillista. Así nació el rudo camino del exilio de Salinas.
Lázaro Cárdenas fue más rotundo y simplemente sacó al expresidente Plutarco Elías Calles del país y a sus principales colaboradores Luis N. Morones, Luis L. León y Melchor Ortega, además de Tomás Garrido Canabal que lo hizo por motu propio
En el curso de la actividad política, las diferencias principales saltan entre los ocupantes de la silla del águila con sus antecesores y las fisuras dentro de los partidos que han dado margen a la creación de nuevos partidos políticos.
De esa manera se han producido cismas que dieron paso a la creación de nuevos partidos políticos. La salida de priistas definió la creación del PRD en 1989, en una fusión con el PMS.
El rompimiento al interior del PRD dio margen al nacimiento de MORENA y perredistas y priistas se fusionaron.
En la actualidad poco se ha ventilado en la presente administración sobre las diferencias que existen de algunos personajes de primera fila que fueron designados en los cargos que ocupan con la venia de la Presidente, pero sin que ello les permita gozar de afinidad con ella.
El hilo siempre se rompe por lo más delgado, dicen algunos que están esperando un golpe de timón, pero este no se produce o cuando menos no se advierte ocurre pronto.
Hay posiciones en las que la primera Presidenta de México aguanta estoicamente y que desearía cambiar a quienes las detentan.
Son los inamovibles del gabinete que ocupan plazas estratégicas a las que la Jefa del Ejecutivo gustosa enviaría sus mejores cartas.
Se encuentra atada de manos, se dice y los días y semanas transcurren sin que pase nada.
Ya pronto, advierten otros y la Presidenta se encuentra entretenida con las ofensivas y presiones del gobierno estadounidense, mientras algunos de sus colaboradores cercanos responden a la encomienda dada.
La Presidenta se emplea a fondo y algunas de sus propuestas son implementadas y funcionan, aunque no la totalidad de ellas o incluso le llegan a cambiar sus propuestas en el Congreso de la Unión.
En las cámaras el trabajo sigue su curso, con la aprobación de cuantas iniciativas son presentadas desde la Presidencia de la República, pero hay algo que preocupa, la falta de dinero para cubrir muchos de los compromisos adquiridos desde las campañas y otros heredados del sexenio anterior.
Hay quienes quieren poner trabas al trabajo de la administración federal y van sembrando trampas a lo largo del camino, aunque hasta ahora no han fructificado.
El camino es largo y la ruta a seguir se encuentra delineada con bastante anterioridad y para modificarla se requiere de más de un esfuerzo.
Hasta cuándo podrá seguir la situación tensa que se vive entre algunos de los grupos creados al interior de MORENA, se producirá un cisma que provoque la salida de grandes bloques de militantes o se vivirá un sexenio dúplex. Eso solamente lo sabremos con el transcurrir de los días y cuando el horno se encuentre más frío y se puedan cocer los bollos.
…………………
El senador Enrique Inzunza dispuesto se encuentra a suceder a su entrañable amigo Rubén Rocha Moya en el gobierno de Sinaloa ya sea como interino o electo en las urnas, aunque comprobó que su figura no es popular, ya que en el curso de su viaje de Culiacán a la CDMX sus paisanos mejor lo ignoraron. Mejor suerte corrió su compañera de Senado Imelda Castro, la que sí fue saludada en el mismo vuelo y cruzó palabras con sus paisanos.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com