• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gratuidad de medicinas, hasta el primero de diciembre: AMLO

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Será hasta el primero de diciembre de este año cuando el sistema de salud opere al cien por ciento y se garantice la gratuidad hospitalaria y de medicamentos para todos los que no son beneficiarios del sistema de Salud en el IMSS o el ISSSTE, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como el martes es el día en que se le toma el Pulso de la Salud, Hugo López Gatell, subsecretario del ramo informa sobre los avances en materia de las acciones con motivo de la pandemia de Coronavirus, que ha generado siete casos confirmados, de los cuales hoy concluyeron su cuarentena tres de ellos.

López Gatell a su vez le pasó el micrófono a Gisela Lara, directora del programa IMSS-Bienestar, quien detalló los trabajos en el Sector Salud que ilustran los potenciales que tiene para reestructurar el sistema de salud y tener una mayor capacidad de resolución en las zonas precisamente que han estado marginadas.

Apoyada con diapositivas, Gisela Lara mostró el seguimiento de los medicamentos oncológicos que han tenido demanda por parte de los niños con cáncer que son atendidos en hospitales del Sector Salud y -otra vez- una explicación de su escasez:

“Los medicamentos contra el cáncer en México faltaron porque falló la provisión de éstos porque el proveedor privado, que ha sido monopólica en los últimos seis años, pero casi en los últimos 10, dejó de comprometerse y cumplir con la entrega”.

Esta es una falla de la proveeduría privada y desde que vimos la primera manifestación de esta falla que fue a mitad del año pasado con el medicamento metotrexato; entramos con esta estrategia de compra internacional para lograr tener estos medicamentos.

Justificó que “esto no ha sido fácil, porque también a nivel mundial existe una concentración de pocas compañías de los medicamentos oncológicos. Concretamente hemos explicado que las sustancias activas de una gran cantidad de los medicamentos oncológicos de las principales medicinas que se usan en la quimioterapia contra el cáncer los producen o los producían dos empresas, una en China y otra en India”.

Cuando falló la empresa en China hace aproximadamente dos años y medio, entonces todo se concentró en la empresa de India, que hace las sustancias activas para prácticamente todo el mundo, dio a conocer la funcionaria.

“Lo que hemos logrado en México, hemos comprado 91 millones de pesos en medicamentos oncológicos, estos son las 21 claves o los 21 productos principales de las quimioterapias contra el cáncer”, informó.

Agradeció Gisela Lara a la Secretaría de Marina, porque a través de su división de Sanidad Naval permitió articular esta compra de los medicamentos, que incluyen el metotrexato, la Vincristina, la Ifosfamida, la Ciclofosfamida y los medicamentos de principal consumo.

JVG

Noticia anterior

Estamos blindados ante crisis económica mundial: AMLO

Siguiente noticia

Revelan reunión de diplomáticos de ocho países inquietos por la política energética de AMLO

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Revelan reunión de diplomáticos de ocho países inquietos por la política energética de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.