• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grecia busca impulsar el crecimiento económico y crear miles de empleos

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Atenas, Grecia-. El plan de recuperación presentado por Grecia tiene como objetivo movilizar 57.000 millones de euros que se destinarán a reconstruir el tejido industrial del país y a reformar los servicios públicos.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha descrito el plan como “un puente hacia la era post COVID-19”, lo que pasa por impulsar el crecimiento económico y crear miles de puestos de trabajo.

Atenas ha solicitado a Bruselas 30.500 millones de euros del Fondo de Recuperación europeo. De los cuales, el 38% se destinarán a proyectos medioambientales y del 22% a impulsar los servicios digitales. Bancos e inversores aportarán el resto del dinero.

Se trata de un plan muy ambicioso para un país que estaba a duras penas empezando a salir de una década de profunda crisis económica y donde se habían sucedido los programas de austeridad. Además la recesión del último año ha provocado una caída del Producto Interior bruto del 8,2%, a lo que hay que sumar el nivel de paro más elevado de la UE.

El camino por recorrer no será fácil. “La mayor parte del dinero llegará a partir de 2023. Así que se trata de una ayuda a medio plazo y no de un apoyo inmediato”, explica Zsolt Darvas, economista del instituto Bruegel. “Pero puede influir en las expectativas. Si los inversores confían en que el gobierno griego va a utilizar este dinero con inteligencia, se generará crecimiento económico. Si empiezan a invertir ahora mismo, la fase de recuperación y la reducción del desempleo serán más rápidas”.

Los programas de asistencia financiera por los que que ha pasado Grecia han ayudado a preparar el terreno. Atenas contaba con experiencia para desarrollarar un plan de tal embergadura en tan poco tiempo. De hecho representa casi el 20% del Producto Interior Bruto del país.

Pero queda un problema pendiente: la competitividad. “Ciertamente, una mayor inversión verde y digital impulsará la competitividad de la economía y de muchas empresas griegas, pero en última instancia, la competitividad es un fenómeno micro”, comenta Darvas. “¿Cómo están organizadas las empresas? ¿Cuán capacitada está la fuerza laboral?¿Cuán rápidamente las empresas son capaces de utilizar las nuevas oportunidades que surgen? Son factores determinantes de la competitividad que no cambiarán con el nuevo plan”.

Los primeros desembolsos, en torno al 13% de los fondos, empezarán a llegar a finales de este verano, siempre y cuando el plan reciba el visto bueno de la Comisión Europea.

 

Noticia anterior

Hipócrates Nolasco defiende su asamblea con contradicciones

Siguiente noticia

Veto a Trump en Facebook será revisada para decidir si continúa o se le permite publicar nuevamente

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Veto a Trump en Facebook será revisada para decidir si continúa o se le permite publicar nuevamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.