• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Greenpeace denuncia “hipocresía” del Foro de Davos

Redacción Por Redacción
13 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  Greenpeace exige poner fin a los vuelos privados innecesarios al denunciar la “clase magistral de hipocresía” que supone que más de mil jets privados lleguen al Foro Económico Mundial de Davos, que se celebrará la próxima semana en la citada localidad suiza y que genera el mismo volumen de emisiones de gases de efecto invernadero que el equivalente a 350 mil coches que circulan 750 kilómetros diarios durante una semana.

Los datos de emisiones han sido estimados en un informe realizado por la consultora holandesa Delft para la ONG, que estimó que mil 40 jets privados entraron y salieron de los aeropuertos que dan servicio a Davos durante la semana de su último encuentro, lo que supone cuadriplicar las emisiones de CO2 de estos aeropuertos durante esos días con respecto a las cifras del resto del año.

Además, el estudio señala que más de la mitad (53%) de los vuelos realizados eran de corta distancia, de menos de 750 kilómetros, y el 38 por ciento voló menos de 500 kilómetros. Incluso hubo un vuelo de solo 21 kilómetros. Según el informe, los países con la mayor afluencia a los aeropuertos de Davos fueron Alemania, Francia, Italia y España.

La ONG critica que el Foro Económico Mundial de 2023 analizará las vías para abordar la crisis climática desde una acción colectiva audaz. Para la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, Davos representa «lo más perverso de un sistema socio-económico fallido».

“Elites que intentan vender una imagen de sostenibilidad y de que están ahí para cambiar el mundo mientras concentran una riqueza y poder desproporcionadamente obsceno y se benefician a costa de la mayoría de las personas y del planeta, poniendo la vida en jaque”, critica.

Por su parte, la portavoz de la campaña de movilidad europea de Greenpeace, Klara Maria Schenk, lamenta que los «ricos y poderosos» que acuden a Davos para debatir a puerta cerrada sobre el clima y la desigualdad usan el medio transporte «más contaminante y desigual que existe», y precisamente cuando Europa está registrando el mes de enero más cálido desde que hay registros.

Además, apuntó que el 80 por ciento de la población mundial nunca ha viajado en avión, pero sufre las consecuencias de las emisiones provocadas por estas «bombas climáticas que son los jets privados».

«El Foro Económico Mundial afirma estar comprometido con el Acuerdo de París, pues nos encontramos ante una insoportable clase magistral de hipocresía. Los jets privados deben pasar a la historia si queremos tener un futuro verde, justo y seguro para todos. Los líderes mundiales deben predicar con el ejemplo y prohibir los jets privados y los vuelos de distancia corta claramente prescindibles», concluyó.

JAM

►La entrada <strong>Greenpeace denuncia “hipocresía” del Foro de Davos</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tornados causan al menos siete muertos en Estados Unidos

Siguiente noticia

Y quien chingó a México… ¿AMLO?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Y quien chingó a México... ¿AMLO?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.