• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gremio artístico enfrenta precarización de sus derechos laborales

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas, representantes del sector artístico, diputadas y diputados analizaron el contexto actual de la seguridad social y la profesionalización de los artistas en el país, y expresaron que este gremio se enfrenta a una precarización en sus derechos laborales.

Al clausurar el “Primer Encuentro Nacional Hacia el Acuerdo a favor del Artista en México”, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Sergio Mayer Bretón, hizo un recuento de las propuestas presentadas.

Puntualizó que se pidió realizar un parlamento abierto con las secretarías del Trabajo, Cultura y Bienestar para establecer una ruta que permita el bienestar laboral de dicho sector.

Destacó que se debe partir de la premisa de que la emergencia sanitaria y las medidas adoptadas por la pandemia azotaron fuertemente a la comunidad cultural y artística, ya que su principal medio de sustento y desarrollo económico sigue suspendido y, a casi un año, ha dejado en vulnerabilidad social a la comunidad y sus familias.

“Es fundamental materializar la seguridad social y la legislación en materia de Derechos de Autor, pues el artista no debe vivir con carencia, no deben ser seres invisibles. Es necesario que no sean leyes de papel o queden en blanco y negro”, subrayó.

Apuntó que se propuso que la reforma al artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo sobre los derechos de autor, cambie su redacción para que tenga una perspectiva de género, ya que es impredecible darle reconocimiento a la mujer. “Estoy convencido que con el apoyo de la diputada Lorena Villavicencio lo vamos a lograr”.

Es necesario inyectar presupuesto al sector cultura, trabajar en una iniciativa sobre la participación del gremio y crear fondos para la producción de las empresas artísticas, más allá de los estímulos fiscales, así como renovar la economía por una social y solidaria innovación transformadora con política pública sustantiva.

Resaltó la importancia de que dicha legislación impulse verdaderamente el reconocimiento del artista como creador y trabajador. También se planteó la creación de una ley general de artistas.

Destacó que “la comisión de Cultura y Cinematografía hace un compromiso para gestionar encuentros y acuerdos con las secretarías de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo”.

Contexto de seguridad social para los artistas en México

La diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) dijo que es necesario que la seguridad social sea garantizada para todo el gremio de artistas, partiendo de que el desarrollo social es tarea obligada del Estado y, a su vez, considerar que también se atienda este derecho en favor de sus familias.

“Para mí, el poder conectar la cultura con la niñez es una herramienta mucho menos costosa pero más funcional, porque si garantizamos la participación de nuestras niñas y niños desde su infancia se lograría estimular el valor cultural de por vida en ellos y en una nación entera”, agregó.

En su intervención, el doctor Manuel Fuentes, asesor jurídico de organizaciones sindicales de derechos humanos, comentó que es importante que algunas empresas monopólicas lleven aportaciones para el fomento del artista con el fin de impulsarlo. “Asimismo, se pueda crear una legislación de carácter general que logre abarcar a los artistas del país”.

Contexto de la profesionalización para los artistas en México

El secretario de la Comisión, diputado Mario Ismael Moreno Gil (Morena), indicó que este encuentro tuvo como propósito avanzar en la protección de los derechos de la comunidad artística y cultural.

Destacó que el sector artístico presenta una precariedad laboral, lo cual ha originado que tengan malas condiciones de trabajo e incertidumbre financiera, por lo que la profesionalización artística implica no sólo el mejoramiento de las técnicas y la calidad de las disciplinas, sino su producción y consumo.

La integrante del departamento de Ciencias Sociales de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana, Rocío Guadarrama Olivera, detalló que la mitad de los trabajadores de la industria cultural percibe alrededor de siete mil 40 pesos o menos; el 61 por ciento de la población vinculada a lo creativo y las artes escénicas trabajan en el sector informal, lo cual causa desprotección social. Ante ello, afirmó que la discusión debe estar enfocada en reconocer el estatus artístico y revisar lo realizado en otras naciones.
AM.MX/fm

The post Gremio artístico enfrenta precarización de sus derechos laborales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La LXIV Legislatura ha contribuido a preservar las lenguas indígenas: diputada Irma Juan Carlos

Siguiente noticia

‘Bienvenidos al Edén’: Belinda protagonizará nueva serie de Netflix

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

‘Bienvenidos al Edén’: Belinda protagonizará nueva serie de Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.