• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gritar el gol saldrá caro: ANPEC

Redacción Por Redacción
19 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 19 de junio (AlmomentoMX). Los desayunos que incluyen platillos tradicionales de fin de semana, como barbacoa o carnitas, serán los más costosos.

A pesar de que, por primera vez en el año, los precios descendieron en promedio 3.66%; la naranja, la papa, las botanas y los chiles en escabeche, subieron su precio.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) invita a los mexicanos a vivir la pasión del fútbol razonadamente, ya que los recursos destinados a disfrutar de los partidos del torneo de verano en Rusia, no serán pocos, en especial aquellos juegos en los que participe nuestra selección, ya que de acuerdo al monitoreo especial realizado por ANPEC, el precio de los desayunos familiares futboleros (en casa) oscilarán alrededor de los $1,400 pesos.

“Durante el pasado partido de México contra Alemania, el kilo de carnitas y barbacoa alcanzaron los $280 y los $360 pesos, respectivamente, a eso hay que sumarle todos los insumos que se requieren para redondear la convivencia: tortilla, salsas, guarniciones, botanas, refrescos y cervezas, hielo, que en total nos dan un estimado de $1,400 pesos, que consideramos es una inversión mínima que se podrá replicar en nuestro próximo juego contra Corea”, explicó Cuauhtémoc Rivera, Presidente de la ANPEC.

Si bien, por primera vez en el año se produjo un descenso promedio del 3.66% en la variación de precios de los productos de la canasta básica, que monitorea mensualmente la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), algunos sí presentaron incrementos importantes, como el caso de la naranja (22.6%), papa (9.8%), botanas chicas (4.76%) y chiles en escabeche (2.79%).

“A diferencia de otros meses, en esta ocasión las entidades en las que se presentó el mayor descenso de precios fueron Guanajuato con 8.2% y Jalisco 6.2%, mientras que Tlaxcala fue la única entidad que mantuvo un alza promedio del 0.65% en los precios”, señaló Rivera.

Los productos que ANPEC monitorea mensualmente son: jitomate, cebolla, chile, aguacate, papa, limón, arroz, tortilla, huevo, frijol, refresco, leche, pan de caja, aceite, botanas, chocolate con nougat, cerveza, cigarros, lata de atún, chiles en escabeche, jabón de tocador y limpiador de pisos.

Ante el reciente repunte del precio del dólar, que ya superó la barrera de los $21 pesos, el representante de ANPEC hace un llamado a los mexicanos a racionalizar sus gastos, ya que todo indica que se avecina una escalada de precios en los productos de alto consumo popular por la devaluación de nuestra moneda y el alto costo del dólar.

Subirá el precio de las gasolinas, el costo del suministro y el costo de producción o importación. Es preciso activar medidas precautorias ante la devaluación del peso, producto no sólo de la incertidumbre de la próxima jornada electoral, sino también de la guerra arancelaria lanzada por los Estados Unidos contra nuestra economía, cancelando así, una posible renegociación exitosa del TLC.

AM.MX/fm

The post Gritar el gol saldrá caro: ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Sheva” cumplió sus sueños en el Milan y en el Chelsea

Siguiente noticia

México principal consumidor de agua embotellada a nivel mundial

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

México principal consumidor de agua embotellada a nivel mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.