• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2025
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de la población de EUA y de Dinamarca no quieren que Groenlandia sea de EUA.

En ese gran territorio se come ballena como en Asia y otros alimentos poco comunes para nosotros. Algunos integrantes del parlamento de Dinamarca han dicho que la actitud o comentarios de Trump sobre adueñarse de “Greenland” (como se dice en inglés), es inmadura infantil y casi pervertida.

Como hemos dicho, EUA quiere recuperar el control de Panamá y tener a Groenlandia. La razón es simple. ¡Poder estratégico! y ¡muchos, muchos minerales! En lo territorial es prácticamente del tamaño de México. Así es, pero sin gente. Algo así como Canadá, un gran territorio con mucha tierra y poca gente. Groenlandia es más de tres veces el tamaño de todo Ucrania.

Por ejemplo, ese gigante tiene petróleo, gas, tierras raras, pero sobre todo tiene la ruta del mar del norte que usa China con Rusia para llegar a Europa y al Atlántico de forma más rápida y económica que los viajes por África.

Groenlandia tiene reservas de petróleo y gas equivalentes a 6 veces las que tiene México, algo así como 31 mil millones de barriles.

Tiene 1.5 millones de Toneladas de tierras raras en reservas estratégicas para los sistemas y tecnologías modernas lo que la coloca por arriba de dos mares, el polo norte y 20% de los recursos naturales del mundo. Mucho más que lo que tienen la mayoría de los países.

Y claro Groenlandia es vecina del polo norte al que EUA tiene un acceso limitado solo por Alaska. El polo norte es básicamente controlado por Canadá y Rusia, pero este micro continente o isla gigante podría ser la llave para el dominio del hemisferio norte en manos de una potencia.

Groenlandia ha ido creciendo en autonomía política y de ser una colonia de Dinamarca después de haber sido parte de Noruega hace menos de 100 años, pasó a tener un gobierno casi autónomo en los años recientes ahí por el 1979. Es decir que el territorio que ha ido creciendo en población muy despacio está casi vacío y con muy poca historia como zona de uno u otro país de la historia moderna. Por decir algo el gobierno de la isla es autodeterminado con el control de Dinamarca para asuntos de política exterior y defensa.

 

Dinamarca es un lugar hermoso y Groenlandia también, pero sabemos que en una guerra esas regiones vacías serán ocupadas y creo que EUA está preparándose para una guerra o de menos tratando de advertir los lugares en los que otras potencias rivales pueden crecer. Groenlandia es uno de esos lugares que en un pleito alguien se puede quedar sin mucho riesgo ya que la población total es de 56 mil personas con una tasa de natalidad de menos del 0.3% algo así como 20 veces menos que el promedio de Europa.

China, Rusia, EUA y seamos claros también Alemania y otras potencias saben esto, pero no lo dicen. Imagine un territorio lleno de riquezas con el tamaño de toda la república mexicana, pero con los habitantes de una colonia de Zapopan o de una colonia de la alcaldía Miguel Hidalgo.

China tiene el poder de la coerción económica y Rusia la militar que podrían hacer a Dinamarca ceder, pero EUA tiene ya bases militares en la zona por lo que parece ser un modelo como el de Ucrania que se repartirán de manera oficial o extraoficial las potencias. EUA le ha dicho a Dinamarca que no tienen los medios para defender un ataque de China o de Rusia y por eso deben vender el territorio o permitir un referéndum como en su momento lo tuvo el nacimiento de Panamá que era de Colombia. Así es Groenlandia podría ver un movimiento separatista como tantos que han sido incitados por las potencias en la historia de la humanidad.

El caso Groenlandia es uno más de la larga lista de asuntos en los que estratégicamente grosero Trump tiene algunos puntos de razón, pero su forma arruina la conversación. De hecho, Rusia y China han estado cortejando la región y casi militarizado la zona con barcos que cualquier día podrían marchar sobre la región. Así las cosas, tal vez no se vea, pero Groenlandia está en riesgo de ser controlada por el mayor postor y Europa estaría en manos de cualquier potencia que controle esa zona. ¿Será que EUA ya aceptó partir Ucrania, ceder Taiwán y quedarse a cambio con Groenlandia? EUA, China o Rusia y tal vez hasta Alemania que ha estado muy cayada podrían controlar ese territorio con inversión y algo de miel en lugar de la hiel que envía Trump o del abandono de Dinamarca.

Nuevamente le recuerdo que tienen un territorio como el de México, pero con solo poco más de 56 mil habitantes que no tienen carreteras ni autos sino trineos para viajar de un lado a otro jalados por hermosos perros y fue denominada como colonia de Dinamarca hasta los años 50’s cuando alcanzó el lugar de Estado de dicho Reino y 30 años después le fue reconocido un gobierno autónomo algo así como Hong Kong para China.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Doctora Sheinbaum Pardo es puente de transmisión del Poder Ejecutivo de López Obrador a López Beltrán

Siguiente noticia

Dijo Víctima

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

“La paz sea con ustedes”. EUA, Urbi et orbi. Leon XIV advirte riesgo por la “inteligencia artificial”

12 mayo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dijo Víctima


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.