• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo de Lima desconoce al Gobierno de Maduro; México no firma declaratoria

Redacción Por Redacción
4 enero, 2019
en Internacional
A A
0
12
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA, 4 de enero (AlMomentoMX).- México no firmó una declaración conjunta hecha por los representantes del Grupo de Lima, que exhorta a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia de Venezuela y entregar el poder, tras su triunfo en una elección que calificaron como ‘ilegítima’.

Además, el bloque diplomático no participará en la toma de posesión de Maduro, el próximo 10 de enero para un nuevo período que concluirá en 2025. También pactorn “reevaluar el estado de las relaciones diplomáticas” con Caracas e impedir la entrada de altos funcionarios del régimen chavista a sus países.

Asimismo, el Grupo ha decidido elaborar listas de personas y empresas “con las que entidades financieras y bancarias de sus países no deberán operar o deberán tener una especial debida diligencia”. También suspenderán cualquier cooperación militar con Caracas evitando la transferencia de armas y evaluarán los permisos de sobrevuelos de naves de las fuerzas armadas chavistas.

Los representantes de las cancillerías del Grupo de Lima, con la participación vía videoconferencia del secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, se reunieron este viernes en la capital de Perú para analizar la situación en Venezuela y “adoptar medidas” ante el nuevo período presidencial de Nicolás Maduro.

De acuerdo con un comunicado de la cancillería peruana, en la cita también se abordó “la crisis política, económica y humanitaria en Venezuela” que ha provocado la migración hacia otros países de 2.3 millones de venezolanos desde 2015, según estimaciones de Naciones Unidas.

Los cancilleres también debatieron las iniciativas de coordinación regional para el “restablecimiento de la democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela”.

Sin embargo, y de acuerdo con una fuente consultada por el diario El País, México no se sumaría a esta declaración conjunta, aunque seguirá siendo miembro pleno y activo del Grupo de Lima, “porque prefiere mantener abiertos los canales diplomáticos para ver si a través de ellos es posible llegar a una solución negociada”.

“México continuará promoviendo la cooperación internacional, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias y el respeto”, anunció el subsecretario mexicano Maximiliano Reyes Zúñiga, encargado para América Latina y el Caribe, no dejó lugar a dudas

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusó al Grupo de Lima de estar integrado por “gobiernos cartelizados contra Venezuela” que se reúne para “recibir órdenes” del mandatario estadunidense Donald Trump. “¡Vaya muestra de humillante subordinación!”, expresón en su cuenta de Twitter.

En tanto, la coalición de organizaciones opositoras venezolanas -agrupadas en el llamado Frente Amplio- solicitó a la comunidad internacional que mantenga su representación diplomática en el país y no rompa relaciones con la administración de Maduro.

Venezuela está sumida en la peor crisis económica de su historia tras dos décadas de gobiernos socialistas caracterizada por una hiperinflación, la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas y una profunda recesión.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía conforman el Grupo de Lima, que se creó por iniciativa de Perú en agosto de 2017.

AM.MX/dsc

The post Grupo de Lima desconoce al Gobierno de Maduro; México no firma declaratoria appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Qué tanto sabes del Día del Periodista?

Siguiente noticia

¡Hoy es el Día Mundial del Braille!

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¡Hoy es el Día Mundial del Braille!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.