• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo México niega incumplimiento en el caso del Río Sonora

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2019
en Política
A A
0
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Mientras la

Grupo México@GMexico_oficial

Reiteramos nuestra apertura para dialogar y colaborar con apego a la ley y compromiso con la sustentabilidad en la región del Río #Sonora. Consulta nuestro comunicado de prensa

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

18:49 – 23 dic. 2019

Sus mediciones de la calidad del Río Sonora, después del incidente, son, según la empresa, “más bajas que las de diez años o más años antes de que ocurriera”.

Aunque se dijo comprometido con el bienestar y la certidumbre de la región, justificó a Grupo México del remedio del derrame del 2014, el cual, afirmó, fue “con apego a la ley y no hubo incumplimiento alguno por parte de Grupo México”.

Añadió: “Todos los requerimientos de la autoridad han sido cabalmente atendidos y se han hecho aportaciones adicionales para el beneficio de la zona”, añadió.

En relación con el informe ofrecido esta mañana por los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, y de Salud, Jorge Alcocer, sobre su viaje a la región del Río Sonora, Grupo México manifestó que la visita de los funcionarios debe ser “un impulso para el diálogo, no para el conflicto ni para la proliferación de versiones infundadas o inexactas”.

En ese tenor, culpó a las características geológicas de la región del norte de Sonora, con alta materialización, aunadas a la actividad minera desde hace más de 100 años.

“El derrame de solución acidulada de cobre en 2014 de la mina Buenavista del Cobre fue atendido oportunamente, con estricto apego a la normatividad oficial; a la operación del Fideicomiso Río Sonora y bajo las instrucciones y supervisión de la Semarnat, la Profepa y la Cofepris. Se aportaron dos mil millones de pesos, más que los 400 millones de pesos inicialmente previstos para la remediación. No existió incumplimiento alguno por parte de Grupo México”, se justificó.

jvg

Noticia anterior

Rápida reconstrucción e investigación a fondo: Sheinbaum

Siguiente noticia

Brozo regresará con “El Mañanero” el 6 de enero

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Brozo regresará con “El Mañanero” el 6 de enero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.