• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo Plural de diputados pide a SCT informe sobre riesgos por el rediseño aéreo en el Valle de México

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las afectaciones a más de 150 colonias en el Valle y en la Ciudad de México, que genera el nuevo rediseño del espacio aéreo, un grupo plural de diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano solicitaron al gobierno federal se informe al respecto, para visualizar las problemáticas de manera más precisa.

En apoyo a esta demanda ciudadana, los diputados del PRI, Ana Lilia Herrera, Cristina Ruiz, Xavier González Zirión y Laura Haro; del PAN, Éctor Jaime Ramírez, Mariana Gómez del Campo, Gabriel Quadri y Diana Lara Carreón, así como de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski y del PRD, Edna Díaz, suscribieron un Punto de Acuerdo.

En conferencia de prensa, explicaron que el exhorto pretende que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalle porque las nuevas rutas generan mayor contaminación acústica, así como los riesgos de colisión que pudiera haber cuando inicie la operación simultánea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Manifestaron que respaldan la solicitud ciudadana y de las asociaciones de la sociedad civil para tener una mesa de trabajo con las autoridades y especialistas, a fin de contar con más información sobre el rediseño del espacio aéreo, los peligros que existen y el impacto ambiental que puede ocasionar, particularmente, por el excesivo ruido auditivo.

En la conferencia también estuvieron presentes María Teresa Soria, representante del colectivo “Más Seguridad Área y Menos Ruido”; Rafael Trovamala, especialista en ruido y vibraciones, y Meni Cohen, presidente de la asociación de colonos de Tecamachalco, así como representantes de varias otras colonias.

Los representantes vecinales, principalmente del Estado de México, expusieron que las autoridades como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), carecen de los estudios de impacto ambiental, los efectos por contaminación acústica y los efectos a la salud, necesarios para determinar que los nuevos trazos son viables y no perjudican a los habitantes del Valle de México.

Con esto, reconocieron a los legisladores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, por abrir sus puertas y mostrar su empatía con las causas de la ciudadanía, mientras el gobierno federal no los escucha, cuando el nuevo trazado de rutas aéreas afecta a un millón y medio de personas más de las que ya afectaba, y vulnera su derecho humano a un medio ambiente sano y a la salud física y mental.
AM.MX/fm

The post Grupo Plural de diputados pide a SCT informe sobre riesgos por el rediseño aéreo en el Valle de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Después de casi 2 años, reactivan la ruta aérea Toronto-Mérida

Siguiente noticia

Francia endurecerá las reglas sobre los viajeros del Reino Unido por ómicron

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Francia endurecerá las reglas sobre los viajeros del Reino Unido por ómicron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.