• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo plural de senadoras pugna por el derecho de mujeres a decidir sobre su embarazo

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena y senadoras de diversos Grupos Parlamentarios anunciaron que presentarán una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y agregar un capítulo en materia de salud reproductiva, en el que se reconoce el derecho de mujeres embarazadas a decidir si continúan o no con el proceso de gestación.

El proyecto, que se presentó en el marco del “Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, busca garantizar el derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva.

Micher Camarena explicó que la iniciativa pretende sustituir la denominación del capítulo destinado a la atención en salud materno-infantil, para definirlo como “Atención a la salud materna perinatal, neonatal e infantil”; a fin de proteger a las personas que decidan continuar con su embarazo.

A grandes rasgos, comentó que otro de los cambios propuestos es crear un capítulo sobre “servicios de aborto seguro”; adicionar otro denominado “Objeción de conciencia”, dentro del título IV, referida a los recursos humanos para los servicios de salud.

En relación con el Código Penal Federal, explicó que proponen la derogación completa de los delitos de aborto procurado y aborto consentido, con lo que se busca “la eliminación de cualquier posibilidad de utilizar el derecho penal para sancionar tanto a la mujer que aborta como a quien la auxilio con su consentimiento”.

Comentó que el proyecto fue construido con diversas propuestas relativas al tema y en próximos días será presentada a las y los legisladores de las fracciones políticas para invitarlos a sumarse a éste.

La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, dijo que las y los senadores de las diferentes bancadas trabajan en el mismo sentido de la resolución de Suprema Corte de Justicia de la Nación, “ahora le toca al Congreso, es el momento de construir un gran acuerdo en favor del respeto a la libre decisión de las mujeres”.

Afirmó que es necesario que en la Ley General de Salud y en el Código Penal Federal quede claro que no se puede criminalizar la decisión de la interrupción del embarazo por mujeres o personas gestantes.

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, dijo que la interrupción del embarazo es un asunto de derechos humanos, salud pública y de justicia, y no un tema en el que estén implicadas las convicciones religiosas o morales.

El mensaje que nos envía la Suprema Corte es contundente, no se puede criminalizar a las mujeres sobre la decisión que tomen sobre sus cuerpos y no se debe considerar al aborto como un delito puesto que violenta nuestros derechos.

En tanto, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz del PVEM, dijo que la autonomía de las mujeres para decidir sobre su cuerpo, usar métodos anticonceptivos, tener pareja, ser madres o no, forman parte de sus derechos sexuales, reproductivos y de salud, los cuales defenderá desde el Senado de la Republica con la propuesta presentada.

Por su parte, la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum reiteró que la maternidad no debe de ser impuesta mediante penas por el Estado, sino se considerada como una elección en la que se considere la autovaloración psicológica y emocional.

“Ya basta de encarcelar y de poner en riesgo sus vidas, de violentar a las mujeres por interrumpir su embarazo, desde el senado de la República trabajaremos hasta lograr garantizar nuestro derecho a decidir”, expresó.

A la conferencia también asistieron la senadora Indira Kempis Martínez, de Movimiento Ciudadano; y el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD.
AM.MX/fm

The post Grupo plural de senadoras pugna por el derecho de mujeres a decidir sobre su embarazo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BTS vuelve a los conciertos presenciales

Siguiente noticia

Senado de la República firma convenio con pacto mundial México para coordinar acciones que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senado de la República firma convenio con pacto mundial México para coordinar acciones que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.