• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guadalupe R. Millán, Víctor Manuel Hernández y Ensamble Magisterial Mexiquense ofrecen Concierto Navideño

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo de las fiestas decembrinas y para que el público celebre esta temporada con canto y música, la soprano Guadalupe R. Millán, acompañada del pianista Víctor Manuel Hernández y otros invitados, ofrecerán el Concierto Navideño de Bellas Artes en el Senado de la República, integrado por piezas representativas de esta época.

El concierto se realizará, dentro del programa Música Inbal por la ciudad, en la Casa Nuestra. Sede Histórica del Senado, el viernes 15 de diciembre, a las 19:30 horas; y también, como parte del ciclo Música Inbal por los museos, se llevará a cabo en el Museo Franz Mayer, el domingo 17, a las 13:00 horas.

La primera presentación integrará las obras Procesión y letanía, de Lorenzo Perosi; Regina Coeli, creada por Wolfgang Amadeus Mozart; Je veux vivre de la opera Romeo y Julieta, del compositor Charles Gounod; Huapango al niño, de Silvino Jaramillo; y Canción tonta, creada por Salvador Moreno.

Así como las composiciones Campana navideña, María-María y Fantasía de Navidad, de Víctor Manuel Hernández Murillo; Viljia y Calla el labio, de la opereta La viuda alegre, de Franz Lehár, y Comfort ye, my People, How Beautiful are the feet y Hallelujah, creadas por George Friedrich Hândel.  

En lo que respecta a la segunda presentación, a realizarse en el Museo Franz Mayer, se incluyen algunas piezas del primer concierto, así como las obras Lejos de ti, de Manuel M. Ponce; Ternura, de Mario Ruiz Armengol; Besos robados y Nunca digas, del compositor Jorge del Moral; Por el valle de rosas, de Miguel Bernal, y Diálogo, de Gisela Hernández.  

En ambas ocasiones se contará con la presencia del Ensamble Magisterial Mexiquense, integrado por las sopranos Raquel Domínguez, Luz Elena Hernández y Martha Mejía, y el tenor Gian Suárez. Se trata de un coro polifónico de la Dirección General de Educación Media Superior del Estado de México, encabezado por Hernández Murillo, con integrantes de coros normalistas.

Guadalupe Millán fue alumna de canto de Enrique Jaso en la Escuela Nacional de Música de la UNAM (ENM). Becada por la UNAM, estudió en Estados Unidos y concluyó la maestría en Ópera en el Conservatorio de Música de Boston. Entre sus maestros figuran Elizabeth Phinney, John Moriarty, Eva Likova, Rufino Montero y Marija Julius. 

Ha sido solista de varias orquestas mexicanas, así como de coros y orquestas en Estados Unidos. Debutó en México con la Compañía Nacional de Ópera en La flauta mágica, de Mozart. Formó parte de Solistas Ensamble y fue maestra de canto, fonética y dicción en la ENM. Actualmente es integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes. 

Víctor Manuel Hernández Murillo se tituló como maestro de enseñanza musical en el Conservatorio Nacional de Música. Estudió canto con Gabriela Viamonte y Enrique Jaso; piano y composición con Alfonso de Elías y Arnoldo Paredes; y dirección coral con Ramón Noble y Alberto Alva.  

Realizó cursos en dirección y repertorio con Enrique Ribó, en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Fue director del Coral Mexicano y del Coro del Ballet Folklórico de México, entre otros. Ha trabajado al lado de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y dirige el grupo Coral Herradura. 

►La entrada Guadalupe R. Millán, Víctor Manuel Hernández y Ensamble Magisterial Mexiquense ofrecen Concierto Navideño se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Brutalismo arquitectónico en México, una mirada a la búsqueda de la arquitectura en la segunda mitad del siglo XX y el XXI

Siguiente noticia

La Sala de Arte Público Siqueiros invitan al Bazar de libros 2023

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Sala de Arte Público Siqueiros invitan al Bazar de libros 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.