• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guanajuato peor que Sinaloa

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
107
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

El presidente Andrés Manuel en su defensa de Sinaloa, un estado gobernado por Morena, hizo una comparación con Guanajuato, un estado gobernado por el PAN. Dijo que Guanajuato es mucho más violento que Sinaloa y que todo lo que se diga de este último estado, es obra y gracia de la prensa amarillista y de sus adversarios políticos para dañar su imagen.

Y la primera pregunta que surge tras escuchar la comparación es la siguiente. ¿Qué acaso Guanajuato no es responsabilidad del presidente? ¿Acaso Guanajuato es un Estado independiente? ¿Acaso la violencia existente en Guanajuato no es provocada por el narcotráfico y este es un delito de corte federal y compete a la Federación con sus policías combatirlo? ¿Acaso Andrés Manuel no es el presidente de todos los mexicanos? ¿Acaso Guanajuato no le aporta recursos fiscales a la Federación? ¿Acaso Andrés a Manuel no tiene ninguna responsabilidad y compromiso con Guanajuato por el solo hecho de qué es gobernado de manera local por el PAN?

Desde luego que Andrés Manuel entiende y muy bien lo que pasa o deje de pasar en materia de narcotráfico también es su responsabilidad, pero le juega a la narrativa focalizadora para hacer pensar a la gente o mínimo a sus seguidores, que el PAN es el responsables y los panistas son más malos para gobernar que los Morenistas.

Es pues, solo un juego de narrativa. Todo lo que ocurre en cualquier estado del país, sea gobernado por el partido que sea, es responsabilidad del presidente de la República y más aquello que tiene que ver con delitos relacionados con el narcotráfico.

Los delitos relacionados con el narco, con el uso de armas de fuego, son responsabilidad federal. Las dependencias o autoridades competentes y obligadas a combatir estos delitos como lo es la SSPF, la Guardia Nacional, El Ejército y Marina, son de corte federal y están bajo las órdenes del Presidente Andrés Manuel.

¿Entonces por qué la comparación? El presidente Andrés Manuel está obligado a regresar la paz y la tranquilidad a Sinaloa, pero también a Guanajuato, Zacatecas, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Sonora, BC, Guerrero, Veracruz y en si a cada uno de los estados del país. No lo ha hecho y ya se va. Ya no lo hará.

Al presidente ya le quedan 11 días en el gobierno y la seguridad será uno de sus peores fracasos. Prometió pacificar al país y lo dejará mucho más violentado e inseguro de cómo lo recibió.

Más de 200 mil asesinados y más de 55 mil personas desaparecidos en su gobierno hablan por sí solas de un gran fracaso en esta materia.

¿Será acaso un aliciente para los Sinaloenses, o Sonorenses o Michoacanos que viven en carne propia los estragos de la violencia, saber que en Guanajuato están peor?.

Por lo pronto Sinaloa, vive su día 11 de pugna entre la Chapiza y la Mayiza. La gente tiene miedo y por más esfuerzos que hace el gobierno de Rubén Rocha para que la gente salga y se adapte a la nueva normalidad, -paz de día y guerra de noche- no termina por adaptarse.

La gente que sale, sale por agotamiento al encierro o por necesidad. Los negocios poco a poco empiezan a abrir, pero registran bajas ventas.

Los que no tienen para cuando son los comercios que operan de noche y los sectores que dependen de estos.

Por lo pronto, en Culiacán se cumplen tres días -de día- de tensa calma y sin enfrentamientos diurnos.

¿Y qué sigue?

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Ayer el diputado federal Mario Zamora y la Senadora Paloma Sánchez, ambos del PRI, pusieron el tema Sinaloa en sus respectivas tribunas.
Zamora le pidió al presidente Andrés Manuel y a Claudia que vengan a Sinaloa y se queden a dormir una noche para vean lo que sienten los culichis.
También le pidió que apoye a con créditos blancos y algunos otros programas a la gente de Sinaloa. Le recordó que la gran mayoría votaron por él y han votado por su partido. No los abandone, le dijo.

¿Y los diputados y senadores de Morena? ¿No tienen nada que decir?

De perdis “malicienla” y hagan un pronunciamiento de apoyo al gober Rocha y a la gente de Sinaloa.

Digo ya de perdis.

¿O dejaron solo al gober Rocha?

OTRO PASITO.- Un alto a la violencia pide la comunidad de Culiacán. En un desplegado publicado en medios nacionales y dirigido al presidente Andrés Manuel, Claudia Shienbaum, al gober de Sinaloa Rubén Rocha y titulares de las diferentes dependencias de Seguridad, casi un centenar de organizaciones empresariales y civiles todas, les dicen que la paralices de la vida cotidiana en Culiacán es inaceptable y exigen recuperar la paz, la tranquilidad y libertad de circular libremente.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mes patrio

Siguiente noticia

Los Yunes, AMLO y Sheinbaum, la concertacesión

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco política y Economía

13 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los Yunes, AMLO y Sheinbaum, la concertacesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.