• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guanajuato S.A., el negocio de Márquez y Rodríguez

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Seguritech, igual a inseguridad y ganancias mayúsculas

Hace justo un año, el gobernador de Guanajuato de extracción panista, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señalaba de forma tajante que el Programa Escudo en materia de seguridad, terminaría sin duda alguna, y que la entidad se quedaría con tecnología y herramientas de dicho programa, adquirido por la empresa Seguritech, que fue la ganona de preservar “la inseguridad” entre los guanajuatenses durante el sexenio del panista Miguel Márquez Márquez.

Seguritech tuvo un contrato en dicha entidad de 2012 a 2018, por la friolera de 2 mil 727 millones de pesos, a los que se sumaron pagos anuales por 600 millones; transacción o transa que duró hasta octubre del año pasado, y que más que garantizar la seguridad en Guanajuato, incubó en sí un gran negocio con costo al erario de la entidad.

El Programa Escudo, que también se usó en otras entidades con gobernantes priistas, se vendió como la panacea del rescate de la seguridad, pero desde un principio, sus anunciantes sabían que sólo se trataba de un gran esquema de corrupción, con ganancias directas para las empresas y los mismos contratantes del orden público.

Intereses políticos, impunidad y corrupción

Al término de la pasada administración panista, los guanajuatenses se vieron aún más hundidos entre delitos de todo orden, pero, sobre todo; en el desquiciante cobro de piso, hasta a los mismos vendedores ambulantes. No obstante, Márquez en 2014, refería que Guanajuato era sinónimo de tranquilidad, además que su Gobierno era en esos momentos, especialmente receptivo a la demanda de los ciudadanos para reforzar la seguridad.

El panista Márquez de Purísima del Rincón, pensaba en grande, y en sus últimos años de gobierno se visualizaba ya en los enjuagues de la política federal al impulsar y respaldar la candidatura presidencial de Ricardo Anaya; más que pensar en cómo arreglar no sólo el tiradero que había construido en la entidad, pero sobre todo en la gran estafa de seguridad a sus gobernados, mismos que pagaron costos altísimos a la empresa Seguritech del empresario Ariel Picker Schatz.

En Guanajuato hoy reina la inseguridad a grados superlativos, por lo que incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador, intenta demostrar que la Guardia Nacional ahí apostada en días recientes, sí puede ser la solución para retornar la paz a los guanajuatenses y luego, a otras entidades del país.

Tanto se descompuso la entidad que ahora gobierna Rodríguez Vallejo, que hasta los priistas del estado intentaron en su momento, la creación de una Fiscalía que investigará Márquez, ya que advirtieron que su delfín sería no sólo su tapadera, sino el que podría seguir con los dividendos que el poder otorga a unos cuantos.

Más tarde, de recién confección, los diputados de Morena en San Lázaro solicitaron la desaparición de poderos en Guanajuato, por el grado mayúsculo de inseguridad e incapacidad para atacarla del actual gobernante.

Bajar la cortina y migrar

El hecho es que los guanajuatenses no sólo viven con zozobra, también con el miedo de perder la vida ante criminales de todo tipo, desde integrantes de cárteles hasta pandilleros que advierten que el crimen paga y que en la entidad nadie, hasta ahora, los detiene.

Primero tortillerías extorsionadas, tiendas de abarrotes, farmacias, huachicoleo e incluso las mismas automotrices que antaño florecieron en la entidad, y que hoy simplemente se mudan de región, dejando a muchos sin empleo.

Alguien debe de responder, si es penalmente que lo sea, por hacer prosperar el crimen y el terror en Guanajuato, más que la paz y la seguridad.

No basta con las fuerzas armadas del Estado para atacar a los criminales, los que orquestan el negocio de la corrupción y la violencia, deberían pasar al banquillo de los acusados.

Acta Divina… El diputado panista Romero Hicks señaló que la propuesta –ya rebasada– de desaparición de poderes en su entidad, Guanajuato, era una bajeza y circunstancia irracional de querer apoderarse de la única entidad que Morena no ganó en el 2018.

Para advertir… Y en medio, y como siempre; los gobernados rehenes de mediocridades panistas, priistas, morenistas y de todas las corrientes y partidos.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Señor Durazo, mejor cállese

Siguiente noticia

La 4T se ahogó en tan sólo un año

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La 4T se ahogó en tan sólo un año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.