• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guardias de honor, último grito y desfile cívico

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

En unas horas iniciarán los festejos en torno al 214 aniversario de la Independencia de México en la capital veracruzana, como casi en todo el país, y propiamente ahí estará la frontera de las actividades públicas y de gran concentración poblacional del gobernador Cuitláhuac García.

Con las guardias de honor en el Parque Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como “Los Berros”, el próximo domingo y durante septiembre habrá actos cívicos por las mañanas, organizados por el Gobierno del Estado.

La celebración y festividad marcarán el inicio de toda la pasarela de los titulares de los Poderes del estado, así como de instancias públicas, políticas y sociales, quienes estarán acompañados de colaboradores e invitados. Tradicionalmente, la inicia el titular de la SEGOB (Secretaría de Gobierno) bajo un programa cívico y cultural que sirve para emitir mensajes de interés sobre el acontecer diario en la entidad y el país.

El mes patrio reúne algunos de los días más emocionantes para los mexicanos, pues las fechas envuelven el refrendo de toda la gesta histórica, el sentimiento nacionalista, las costumbres y los episodios del gran movimiento emancipador. Es un momento donde la sociedad civil y nuestros mandos militar y naval, juntos, “nos identificamos con el orgullo de ser mexicanos”.

A la mitad del programa de las guardias y posterior al Grito de Independencia la noche del día 15, desde el Balcón Central del Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo, además de la Guardia de Honor y la firma del libro de protocolo, quizá emita algún mensaje alusivo a la gesta emancipadora en el presente y futuro, ya sea de carácter institucional o personal.

Aunque por la noche del día 15, desde el Balcón del Salón Benito Juárez, frente a la Plaza Lerdo, pronunciará la arenga preparada con antelación por el equipo de trabajos cívicos. En ese momento entonaremos todos nuestro Himno Nacional sin faltar el ¡Viva México! entre fuegos artificiales, música y la actuación de algún espectáculo artístico. Ahí comenzará a cerrarse el sexenio en términos de eventos de gran concentración.

Y es que el sexto y último grito suele tener características en su programación y formato muy diferentes a los anteriores cinco, pues, a diferencia de los otros, ya ahora hay Gobernadora Electa.

Por lo pronto, tradicionalmente, el Secretario de Gobierno y el Jefe del Poder Ejecutivo tienen las fechas definidas para montar su guardia de honor (1º y 16 de septiembre, respectivamente), mientras que el resto puede ir variando de acuerdo a los vaivenes de la agenda diaria, salvo que exista alguna otra variable.

Así pues, la soberanía y libertad de México deben reconocerse como el cimiento de la llamada primera transformación: “la independencia y emancipación de México”.

DE SOBREMESA

La alegría y el fervor patrio están por encima de toda diferencia entre los actores políticos.

Las voces de protesta social —legítimas y respetuosas— que se están dando en todo México, como la reforma al Poder Judicial, no deben anteponerse a lo que se programe cívicamente por festividades nacionalistas, y que sobre todo nos identifican orgullosamente como lo que somos; mexicanos. Es tarea de toda la población velar porque no se vulnere la paz así como, la tranquilidad de la comunidad en su conjunto.

Incluso, por calles y viviendas ya empieza a lucir la mexicanidad.

UN CAFÉ CON PIQUETE

La pasarela septembrina de servidores públicos en el Parque de Los Berros de Xalapa, será la nota informativa casi a diario.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Hace unas horas, el Presidente Municipal Capitalino y próximo Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, acompañado por su compañero de fórmula en el Senado de la República, Ernesto Pérez Astorga, y ahora venideros compañeros en el gabinete en el gobierno de Doña Rocío Nahle, se reunieron en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Xalapa), y se sabe que han refrendado alianzas de trabajo en favor de Veracruz y los veracruzanos.

La edificación, construcción y pavimentación del desarrollo económico se concatena con la gobernabilidad y se convierte en músculo social e inyección de vitalidad y seguridad para el sector privado y la población, pues genera empleo y mejoría en el bienestar de los hogares.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En bajadas

Siguiente noticia

Ya se va, pero Montiel Castelán pretende sangrar partidas presupuestales, para el pago de laudos

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Día del empleado público estatal; el recurso humano en Veracruz

20 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Después de lluvias intensas; llegan bajas temperaturas

16 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Dragado de ríos post lluvias; y plena revisión de los drenajes

15 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Emergencia atendida con la transparencia

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Ya se va, pero Montiel Castelán pretende sangrar partidas presupuestales, para el pago de laudos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.