• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y EU anuncian plan contra migración ilegal

Redacción Por Redacción
1 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Guatemala y Estados Unidos anunciaron el miércoles el funcionamiento a partir del 12 de junio de las «Oficinas de Movilidad Segura» en el país centroamericano, un programa piloto que busca frenar la migración ilegal.

El anuncio ocurre tras la visita a Guatemala de una delegación de «alto nivel» de funcionarios de Estados Unidos encabezada por Phil Gordon, asesor de seguridad nacional de la vicepresidenta Kamala Harris, señalaron en un comunicado conjunto ambos gobiernos.

«Guatemala y los Estados Unidos de América anuncian un programa integral para la migración irregular, incluyendo como primer paso la ejecución de la fase piloto de seis meses (de las) ‘Oficinas de Movilidad Segura’», indicó el texto.

Visas de trabajo temporales

El programa «facilitará el acceso a vías legales hacia los Estados Unidos y otros países, reunificaciones familiares y acceso a visas de trabajo temporales. A partir del 12 de junio de 2023, estas oficinas comenzarán a aceptar citas a través de la página web movilidadsegura.org», agregó el comunicado, sin precisar las zonas del país donde funcionarán.

A finales de abril, el gobierno estadounidense anunció la creación de centros de atención para migrantes en Guatemala y Colombia en el marco del fin del Título 42, una medida que quedó sin efecto el 11 de mayo y que permitía deportaciones rápidas supuestamente para frenar el covid-19.

Un día después del fin del Título 42, el secretario de Comunicación de la Presidencia de Guatemala, Kevin López, declaró a periodistas que temían un aumento de la migración irregular y la posible concentración de migrantes en el país para acudir a los centros anunciados «unilateralmente» por Estados Unidos.

«Pasos críticos» humanitarios

«Anticipamos una situación humanitaria muy fuerte en la cual pondría en desafío las capacidades logísticas del Estado de Guatemala para albergar a las personas en lo que esperan su procedimiento» de refugio en Estados Unidos, indicó López en esa ocasión.

Tras la reunión de este miércoles, ambos gobierno «se comprometieron de forma conjunta a tomar una serie de pasos críticos para reducir de forma humanitaria la migración irregular y expandir las rutas legales», detalló el comunicado.

Guatemala, además de ser el país de origen de miles de personas que emigran cada año a Estados Unidos, es territorio de paso para emigrantes de otras nacionalidades que también huyen de la pobreza o violencia en sus países.

jpob

►La entrada Guatemala y EU anuncian plan contra migración ilegal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Colombia investiga denuncias de Camila Zuluaga contra Gustavo Petro

Siguiente noticia

Rusia frustra intento de «invasión» ucraniana en su frontera

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rusia frustra intento de «invasión» ucraniana en su frontera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.