• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Guerra de doce días?

Redacción Por Redacción
24 junio, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Sorprendentemente, tras 12 días de hostilidades entre Israel e Irán y la alevosa participación de Estados Unidos por órdenes de Donald Trump, se anuncia el fin de la guerra, que ha dejado centenares de muertos y miles de heridos.

Sin dar muchos detalles, Donald Trump anunció por X el fin de la guerra que él mismo denominó de los 12 días, con un acuerdo de completo alto al fuego entre Israel e Irán, conflicto que tenía en vilo al mundo entero ante el grave peligro de extenderse a una Tercera Guerra Mundial.

Por parte de Irán, un alto funcionario del gobierno islámico habría confirmado que Teherán aceptó la propuesta de Trump y reveló que esta fue mediada por el gobierno de Catar.

El soberbio e insolente primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó a sus ministros no pronunciarse ante el anuncio del cese de hostilidades, pero esto se da por hecho.

La esperanza es que este acuerdo sea duradero y no sólo un pretexto para sorprender a Irán con nuevos ataques, como el sufrido por parte de la milicia estadounidense en sus plantas nucleares. Hasta el momento no hay certidumbre de que el alto al fuego sea efectivo y prolongado, sobre todo porque no se especifican las condiciones convenidas entre ambas naciones.

En seis horas, dijo Trump, se completaría totalmente el alto al fuego, lo que significaría que para estos momentos la paz reinaría con Irán, pero no así en las fronteras de Israel por el conflicto con Hamás en la Franja de Gaza, donde se ha perpetrado un auténtico genocidio hasta hoy impune y hasta poco condenado por la comunidad internacional.

Trump parece haberse salido con la suya; habrá que ver hasta cuándo.

SUSURROS

Inicia en el Congreso el período extraordinario para discutir 22 iniciativas de reforma, en un proceso que se antoja acelerado y consecuencia de la falta de eficiente trabajo legislativo tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados.

De las leyes por aprobarse destacan la de Telecomunicaciones y la de la Guardia Nacional. La primera que entra con modificaciones tras retirarse un artículo con el que se estimaba se emplearía o podría emplearse férrea censura a los medios digitales.

En el caso de la Ley de la Guardia Nacional, la oposición ha cuestionado la integración plena de ésta a la Secretaría de la Defensa Nacional, aun cuando no tenga muchas posibilidades de frenar la iniciativa.

Otras leyes por debatirse son la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Ley del Seguro Social, Ley General de Desarrollo Social, Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, entre otras.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: Cámara de diputadosCámara de senadorescolumnaCongresoDONALD TRUMPGuardia NacionalIrán
Noticia anterior

Entre lo sostenible y sustentable

Siguiente noticia

En julio: medicinas y pago a proveedores de Pemex

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En julio: medicinas y pago a proveedores de Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.