• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra o paz

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez García

 

La comunicación directa entre Donald Trump y Vladimir Putin, podría darse hoy mismo vía telefónica con el objetivo de encontrar el camino para un acuerdo de paz en Ucrania.

No es posible afirmar que se llegue en este encuentro a un acuerdo final pero sí es un avance para terminar con el conflicto bélico ucraniano, en el que se podría prever la incorporación de Crimea a Rusia, así como ceder a esa nación los territorios hasta hoy ocupados tras la guerra.

Trump se vanagloria de que él será quien acabe con la guerra pero Rusia tendrá que definir los términos en medio de un mundo convulso con dos conflictos más en Medio Oriente, los devastadores ataques de Israel a Hamas y la nueva conflagración de Estados Unidos con la Hutíes.

Las mejores expectativas de la charla cumbre es que de ella se delinee un nuevo orden mundial tripolar con China como tercer actor estelar, que dé al mundo estabilidad (aunque sea precaria) y rumbo.

En este panorama Europa queda fuera de la ecuación y sumida el predominio yankee o con mayor precisión a las decisiones de Trump, empeñado en convertirse el dictador global, al menos de la mayor parte del orbe.

Terminar una guerra siempre es bueno, aún cuando sus condiciones no sean las mejores para todos, pero quitar tensión entre las dos más grandes potencias nucleares es ganar en tranquilidad.

¿Veremos hasta dónde se puede llegar en este primer encuentro?

SUSURROS

México esta invitado a participar en la próxima Cumbre de los BRICS, que se llevará acabo en julio próximo en Brasil con la finalidad de fortalecer el multilateralismo y el libre comercio, ambos amenazados por las políticas de Washington.

Además de México son invitados también Colombia y Uruguay, con los que se puede fortalecer una alianza estratégica de naciones latinoamericanas progresistas.

Hay que tener presente que las naciones que integran los BRICS representan casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo e igualmente casi la mitad de la población global.

Sólo para resaltar su importancia recordemos los integrantes de los BRICS: Brasil, Rusia, China, India, Sudáfrica, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía e Irán, más 13 países asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbequistán y Vietnam.

¿Alguna duda de su potencial?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El acoso en espacios comunes

Siguiente noticia

Noroña no Tiene Abuela

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Malos mexicanos

27 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Respeto a la democracia

25 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Medroso

20 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Noroña no Tiene Abuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.