• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra Rusia-Ucrania: Como anillo al dedo para EUA

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
73
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la guerra de Ucrania hay más de un ganador. Los muertos invasores y los muertos de los invadidos son un precio que Putin está dispuesto a pagar. Pero Occidente no se queda muy atrás. Hace menos de tres semanas y aún sin la invasión rusa en contra de Ucrania, EUA ya enfrentaba una de sus crisis económicas más severas y la peor desde los setentas. Las medidas económicas y políticas de la administración Biden habían afectado los bolsillos de millones de sus compatriotas quienes ya le estaban pasando la factura al gobierno en un año electoral.

En el 2022 EUA renovará la totalidad de su Cámara Baja y una parte del Senado. En este contexto la popularidad del Presidente y de su partido se vuelven muy relevantes. La opinión pública ubicaba a Biden con menos de un 37% de personas con una buena impresión de su mandato y en el aspecto económico con menos del 28%. Es decir que una amplia mayoría de encuestados rechazaba sus medidas y de una forma u otra culpaban al recientemente electo Joe Biden como responsable de la crisis económica que ya estaba viviendo EUA previo a la guerra ruso-Ucraniana.

La guerra empeorará las condiciones económicas en ese país y en el mundo, pero ahora ya hay un culpable extranjero, una fuerza ajena a la que le podemos responsabilizar de todos los males. Por eso la guerra de Ucrania le cae a Biden como anillo al dedo, así como a George Bush le benefició el ataque a las torres gemelas.

Prepárese para escuchar en los medios internacionales que todos los problemas del mundo son porque Putin invadió Ucrania. Si su gobernante local sigue esta misma línea discursiva, no lo culpe, él o ella, sólo sigue lo que le dicen los guiones de Washington. Muchos se preguntan qué pasó con los muertos de Iraq, de Afganistán y de tantos más que incluso hoy en día siguen siendo asesinados en varias partes del mundo bajo otros pretextos.

 

¿MATÓ RUSIA AL COVID19?

 

La adicción mediática y seamos francos, el negocio de las empresas como Facebook y Twitter se venía desmoronando con forme la gente trataba de regresar a la normalidad y poco a poco las medidas restrictivas se iban levantando en todo el mundo ya sea por protestas ciudadanas o por que los gobernantes cambiaban de postura con respecto a la lucha contra el Covid19.  Los grandes medios internacionales necesitaban una salida, un nuevo modelo para cambiar el tema y para mantener a las audiencias pegadas a sus noticieros y programas.

El covid19 estaba agotando su vuelo y gracias a Satán, a la ambición y al miedo, ahora tenemos un nuevo programa, un nuevo “reality show” en el que todos podemos participar con opiniones, sugerencias u odio y al menos por ahora solo nos afecta en la cartera. De verdad el “espectáculo” de los muertos y de los exiliados es terrible y pensar que esto ha sido tan común en la historia de la humanidad pero ahora lo podemos ver en tiempo real sin padecer. Muy triste y penoso de verdad. Mea culpa, casi con un interés morboso estamos atentos a los acontecimientos en Ucrania.

 

SI NO PUEDES PAGAR LA GASOLINA PARA TU COCHE, COMPRA UNO ELÉCTRICO.

Para algunos poderosos y para muchos ricos, la solución a la carestía de un producto es usar otro. Esto es normal claro si algo está caro uno debe buscar alternativas, pero cuando la alternativa es aún más cara, el decir esto es francamente imbécil o demagógico. La semana pasada escuché con asombro declaraciones de la Secretaría de Energía y del Secretario de Transporte de Estados Unidos diciendo que para no sufrir el alza de la gasolina y no enojarse, ellos recomendaban a los estadounidenses cambiar sus autos de combustión interna por eléctricos. Esa es la reacción natural de alguien que no sabe que el mundo no tiene dinero ni baterías suficientes para hacer eso de la noche a la mañana.

Parece que algunos de los gigantes de las empresas y de los políticos neoliberales del mundo quieren que los menos favorecidos económicamente paguen las consecuencias de sus caprichos. El tema del petróleo es uno, pero que le parece saber que ahora el precio del maíz, del trigo y de los fertilizantes subirán también por causa de la guerra. Esto es, no solo por el costo del petróleo y el trasporte sino porque Ucrania y Rusia en conjunto, son los principales proveedores de esos tres insumos a nivel mundial.

 

DE ENEMIGOS A SALVADORES.

La administración Biden desde su llegada declaró la guerra a los combustibles fósiles, pero al mismo tiempo aumento sus compras de petróleo y de gas a países que son sus enemigos. Del 2020 al 2021 EUA disminuyó su producción de petróleo en más de un millón y medio de barriles diarios. Pero al mismo tiempo y al arranque post covid19 aumentó el consumo de dichos energéticos. Lo anterior obligó a dicho país a comprar petróleo a Rusia y a otros actores en Oriente Medio. Como usted sabe hace unos días EUA y varios países, excepto Alemania declararon que ya no usarán el combustible ruso por la guerra.

En esta decisión EUA pidió a sus diplomáticos buscar un acercamiento con Maduro en Venezuela y con los líderes de Irán para que juntos le puedan vender a ellos y a los aliados de Occidente el petróleo que Rusia les vendía hasta hace unos días. Todo suena muy bien, salvo que tanto Irán como Venezuela son enemigos de EUA, en particular Irán fomenta ataques terroristas en donde puede bajo el canto de “muerte a Israel y muerte a EUA” y sobre Venezuela podemos decir que Obama y Trump trataron de remover incluso por la vía del asesinato a Maduro.

Por su lado EUA parece no querer aumentar su producción interna de petróleo o gas, ni siquiera para dejar de depender de sus enemigos, ni tampoco pide ayuda a sus dos vecinos. Hasta el sábado pasado ni México ni Canadá habían recibido la solicitud de Washington para aumentar la producción y exportación de petróleo.

¿Por qué Biden no fomenta el aumento de la producción nacional de su país? ¿Por qué EUA no pide ayuda a México o a Canadá y prefiere ir a rogar a Venezuela y a Irán?  Más aun, EUA ha prácticamente prohibido a los bancos de su país apoyar a empresas nacionales o a otros países en inversiones relacionadas con petróleo o gas, incluso bloqueó hace unos meses el gasoducto que traería gas de Israel y Palestina vía el mediterráneo y Chipre a Europa lo que aligeraría la dependencia europea con respecto a Rusia. Algo no cuadra.

 

LA IGLESIA ORTODOXA UCRANIANA PIDE ARMAS.

En un mensaje dirigido a todos los Ucranianos Ortodoxos del mundo, el líder de su iglesia pide a sus fieles enviar no solo ayuda económica o comida sino también armas y municiones para el combate.  El pasado jueves el líder de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana el Patriarca Filaret dio una rueda de prensa durante su gira por Washington después de una reunión con congresistas de ese país. El Patriarca que separó a la iglesia ortodoxa ucraniana de la rusa hace algunos años pidió a los feligreses de su congregación en el mundo oraciones y armas para combatir la invasión. Por su lado el líder de la iglesia Ortodoxa rusa, el Patriarca Kirill ha dicho que la guerra esta justificada porque Ucrania y su iglesia estaban degenerados.

 

NO ESTAMOS EN GUERRA CON UCRANIA SINO CON EUA EN UCRANIA: RUSIA.

Según algunos refugiados los soldados rusos dicen que en realidad ellos están peleando contra EUA y no contra Ucrania. Esto infiere que para los soldados pro Putin que apoyan la guerra la invasión es un hecho en el que Rusia debía defenderse de EUA por la amenaza de la OTAN, por las armas que la alianza está proporcionando a Ucrania para su defensa y ahora por las sanciones. Como lo dije hace meses, Ucrania es un peón en el ajedrez geopolítico y ahora como si fuese la edad media, su tierra es el escenario en donde las potencias se enfrentan y prueban su suerte.

Es muy triste y doloroso ver a los civiles víctimas de esta masacre, pero el dolor obviamente no es igual verlo por tele que padecerlo. Pero hay otras víctimas del conflicto que no están en Ucrania, me refiero a los individuos de sangre o lengua rusa incluso a los que son ruso-ucranianos y que en varias partes del mundo están siendo víctimas de una persecución racial por el simple hecho de hablar ruso o de tener negocios con nombres rusos. Pequeños cafés o restaurantes que han sido víctimas de amenazas o de sabotajes a pesar de que ellos mismos denunciaron la invasión y de que en su momento huyeron de Rusia por no estar de acuerdo con Putin o con la URSS. Rusia y Ucrania son naciones hermanas y la invasión es en lo general un fratricidio.

A la defensa de Ucrania acuden ya más de 60 mil ciudadanos de otros países quienes se alistaron en la llamada “legión extranjera ucraniana” y se dirigen a ese país a combatir al ejército ruso. Por su lado Putin presume que hay más de 16 mil extranjeros que han pedido sumarse en apoyo del Ejercito ruso.

En cierto sentido esta ya es una guerra multinacional cuando países de occidente aportan gente y armas para que se enfrenten rusos y ucranianos. Por su lado China apoya financiera y diplomáticamente a Rusia mientras que EUA y la OTAN lo aíslan. Hay muchos empresarios y países que están salivando de gusto al ver esta guerra y por ellos que la misma siga es la mejor opción.

El apoyo de EUA es muy valorado por los ucranianos pero a pesar de ello, Luliia Mendel, ex directora de comunicación social del famoso presidente Zelensky subió un mensaje vía Twitter el pasado viernes en el que criticaba la postura de Washington, en especial la de la Vice Presidenta Kamala Harris de la que dijo… “sería una tragedia si Harris algún día lelga a ser presidente”.  Lo anterior debido a la desastrosa rueda de prensa entre la alta funcionaria de los EUA y el Presidente de Polonia hace unos días en el marco de la gira que la mujer más poderosa del mundo daba por la zona de países vecinos a Ucrania y que son integrantes de la OTAN.

 

DE CIRUJANO A CARNICERO.

Algo raro está pasando, se dice en medios occidentales que Putin está perdiendo la guerra porque hay miles de soldados rusos muertos y menos de 800 civiles ucranianos fallecidos, pero al mismo tiempo se dice que Ucrania esta siendo devastada por los ataques rusos. ¿Será que el especialista en operaciones militares Vladimir Putin quien se decía que atacaba con precisión quirúrgica dejo de tener su toque y ahora es un carnicero?  Como lo dijimos hace ocho días, EUA tardó quince días en llegar desde la frontera de Iraq hasta su capital y bombardeó Bagdad por 10 días hasta que finalmente derribó el régimen de Sadam. Pero para Rusia esto podría ser como Vietnam en donde EUA invirtió miles de millones de dólares y perdió la guerra en contra de un grupo de nacionalistas defensores que contaban con armas proveídas por China y URSS comunistas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Libertad de denostar

Siguiente noticia

Proyectos fallidos de la 4T

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Proyectos fallidos de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.