• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guillermo González Phillips ofreció su concierto Nada más hago lo que me gusta… en la Sala Manuel M Ponce

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del programa Música INBAL en la Ponce y dentro del ciclo La guitarra hoy, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el guitarrista Guillermo González Phillips ofreció el concierto denominado Nada más hago lo que me gusta…

El programa incluyó la obra Serie Americana (A Irma Constanzo), de Héctor Ayala (Argentina, 1914-1990), interpretada por las secciones: Preludio, Choro / Brasil, Takirari / Bolivia, Tonada / Chile, Vals / Perú, Guarania / Paraguay, Gato y malambo / Argentina.

De Ernesto García de León (México, 1952) quien asistió al concierto organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, González Phillips ofreció la Sonata núm. 10, Op. 71, Cercanías, integrada por Entrada: (…Nada más hago lo que me gusta…); Contemplativo (¡Uysh!); Fuga (“Ha de ser neojarocho”); Final (Cero ocio).

Por último, concluyó el concierto con Chacona en Re menor, de Johann Sebastian Bach (Alemania, 1685-1750) en una transcripción de Andrés Segovia 

La formación de Guillermo González Phillips comprende dos vertientes: la académica, derivada de sus estudios de guitarra clásica con Manuel López Ramos, y la improvisatoria (lúdica, jazzística) derivada de su estancia en el Taller de Improvisación y Composición Banda Elástica, con quienes trabaja desde 1983.

Escribe música para teatro y para Banda Elástica. Como guitarrista eléctrico actuó al lado de John Zorn en el Festival del Centro Histórico. Es maestro de la Academia de Guitarra de la Escuela Superior de Música del Inbal desde 2008 y ha sido su coordinador de 2008 a 2016.

Con Banda Elástica ha grabado los discos Banda Elástica, Banda Elástica 2, Los awakates de Nepantla, Maquizcóatl, Catálogo de Tiraderos, Ahí te encargo y Aquí, allá y acullá; y como guitarrista clásico grabó los discos Españolísimo, con la soprano Valentina Álvarez, Integral de Manuel M. Ponce para guitarra, 3NSAMBL3 música mexicana para trío de guitarras, Bagatelas, Santo Antonio y Fantasía tropical.

►La entrada Guillermo González Phillips ofreció su concierto Nada más hago lo que me gusta… en la Sala Manuel M Ponce se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tribunal Electoral de Puebla amonesta al PAN por omisión en informes

Siguiente noticia

Analizan los componentes históricos, políticos y estéticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Analizan los componentes históricos, políticos y estéticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.