Estado de los ESTADOS
“Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso”: Edmund Burke
- Gusano frena exportación de carne
- En la “piñata” golpea EU las visas
- Otro récord: 127 mil desaparecidos
- Siguen narcos ejecutando políticos
Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- La semana inició caótica. Por un lado, el gusano barrenador con el respectivo cierre de la frontera con EU, determinada por el propio vecino; el retiro de visa de la gobernadora de Baja California y su esposo; la entrada de la ex esposa de Joaquín Guzmán con toda la parentela a territorio norteamericano como, se supone, parte de un acuerdo con Ovidio Guzmán y, por si fuera poco, la visión sin darle mayor importancia a estos temas exhibida en el templete mañanero, enterándonos del correo enviado al Papa León XIV en la persona de Rosa Icela Rodríguez, nada menos la titular de Gobernación. Por donde quieran mirarse los temas son de gran conflicto y preocupación. Son cientos de miles de cabezas de ganado supuestamente infectadas y no se ha tomado ninguna medida sanitaria para evitar lleguen al consumo humano de los mexicanos, los gringos ya tomaron sus debidas precauciones.
¿Estarán dispuestos los ganaderos a sacrificarlas? No lo parecería, como tampoco se puede afirmar no serán sacrificadas en los rastros pese a tener conocimiento de encontrarse enfermas. Así, si bien causa grandes estragos económicos el cierre de la frontera para las reses, peor está el escenario en el cual, también por miles, se llegue a otra de esas pandemias producto de la incapacidad del gobierno, de su poca atención a la prevención, de la nula supervisión en áreas tan delicadas y al recorte de presupuestos a fin de contar con el recurso suficiente para, en este caso, adquirir lo necesario para acabar con esa plaga.
Causa una gran extrañeza que, por una parte, le retiran la visa estadounidense a una gobernadora en funciones, Marina del Pilar Ávila, y a su marido, Carlos Torres, ambos residentes del otro lado de la frontera junto con su familia y, por la otra, dejen entrar a Griselda López, ex esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con toda su parentela. Y, de lo uno y de lo otro, la presidentA no tiene conocimiento y solo ha mostrado su disposición a “investigar”. En el caso del gusano reclama tener relaciones de cooperación “en todos los órdenes” con EU, por lo tanto, considera injusta la medida con la cual, los funcionarios de aquel país si demuestran su interés por cuidar de sus ciudadanos. ¿Cuál es el papel de Jaime Bonilla, ex gobernador de BC y cuál el del huachicol, con la familia Torres Ávila?
El envío de la misiva al Papa León XIV tiene por objeto invitarlo a visitar nuestro país “lo cual haría en el momento que juzgue conveniente”. ¿Podría ser de otra manera? Como doña Rosa Icela, secretaria de Gobernación, ya se apersonó en el Vaticano, será ella quien entregue, en propia mano, la carta presidencial. Tal nos recuerda las enviadas por López Obrador con su esposa como correo, las cuales jamás recibieron respuesta, como tampoco nos entregaron el Penacho de Moctezuma y mucho menos llegó la monarquía española a hincarse de rodillas a pedir perdón en suelo azteca por lo vivido en la conquista. Aunque, y entre esas “curiosidades” aparece la intentona de doña Beatriz Gutiérrez Müller, tal vez todavía de López Obrador, de obtener la nacionalidad o, por lo menos, la residencia española. ¿De qué o de quién huye?
LOS INVISIBLES
Los registros oficiales confirman existen más de 127 mil personas desaparecidas en México. Sus madres, hijas, hermanas y demás parientes siguen buscándolas en los miles de fosas clandestinas diseminadas en el territorio nacional. Este fin de semana, al centro político del país, viajaron cientos de kilómetros desde Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y otras entidades con la imagen de sus hijos desaparecidos para unirse y dar visibilidad a una realidad que no termina de reconocerse de forma oficial: son ellas quienes, ante la falta de investigaciones, los están buscando y sacando de las entrañas de la tierra. Mientras, solo ineficiencia y negligencia se aprecia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Las madres buscadoras hacen una labor titánica y sin rendirse para llegar a la verdad. Protagonizaron la Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, la decimotercera que se realiza desde 2011, y en la que exigieron la conformación, junto con el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CFD), de un mecanismo extraordinario que permita localizar a sus seres queridos, realizar investigaciones y medidas de no repetición. El colectivo HIJOS México señala que, tras tres décadas de búsqueda, al existir casos que datan de la guerra sucia (1965-1990), su lucha es generacional, porque sus familiares han tenido que relevar a quienes han muerto sin encontrar a sus desparecidos.
Durante su paso por Paseo de la Reforma, durante su marcha en la capital de la República, los familiares de los desaparecidos desplegaron una manta con los rostros de los 27 buscadores que han sido asesinados de 2010 a la fecha, mientras otros pegaron fichas en posters, mobiliario urbano y pedestales de estatuas de la histórica avenida. María Herrera marchó este año con la fotografía de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada, asesinado el 15 de mayo de 2017, porque, dijo, “él fue el primero que nos dio voz a las buscadoras”.
Ante el persistente rechazo del gobierno federal a que existe esta práctica perpetrada por el Estado, las madres buscadoras responden: “Quizá no ordena las desapariciones, pero las solapa, las ha permitido a sabiendas de que siguen ocurriendo y eso lo hace cómplice y responsable”. Pidieron a la presidentA Claudia Sheinbaum romper con los pactos de impunidad e iniciar una real restructuración de la Fiscalía General de la República (FGR).
DE LOS PASILLOS
Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañado por simpatizantes. El ataque se registró en el barrio de Camino a Jáltipan, al sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio. La aspirante encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego contra ella y su equipo. El ataque dejó cuatro personas fallecidas y tres más heridas. De acuerdo con medios de comunicación, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata recibió varios impactos, incluso en el rostro y murió en el lugar… Por vergüenzas no paran los López, todos los de Tabasco, no nada más los de Macuspana. Por lo pronto, al hermano del dueño de La Chingada, le llovió la rechifla de estudiantes llamándolo “buitre”, un calificativo utilizado antes por el secretario de gobierno de Javier May para dirigirse a los periodistas. Otro López no toma en cuenta edades, ni rostros, ni jorobas.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial