• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gustavo Petro denuncia posible golpe de Estado institucional en Colombia

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una fuerte acusación el pasado viernes, afirmando que se orquesta un golpe de Estado en su contra. Según el mandatario, este golpe no será llevado a cabo por militares, sino desde las instituciones. La Comisión Nacional Electoral (CNE) podría dar inicio el próximo lunes a una investigación sobre su campaña presidencial de 2022, lo que, según Petro, forma parte de este intento de destituirlo.

En una serie de publicaciones a través de la red social X, el presidente fue enfático al señalar que «el lunes comienza el golpe de las corbatas». Esta expresión hace referencia a lo que Petro considera un ataque institucional orquestado desde los altos niveles del poder político y judicial de Colombia.

El punto central de la polémica es una acusación por parte de la CNE que asegura que durante la campaña de Gustavo Petro en 2022 se habrían superado los límites establecidos para el financiamiento electoral en más de 5,300 millones de pesos. Si bien este tipo de investigaciones no es algo inusual en la política colombiana, el presidente ha interpretado este proceso como parte de un plan más amplio para despojarlo del poder.

«Un golpe desde los escritorios»

A diferencia de otros momentos en la historia de Colombia, en los que se ha hablado de golpes militares, Petro aclaró que en esta ocasión la amenaza proviene de los pasillos burocráticos y no de los cuarteles. «El golpe no se dará con soldados», señaló, refiriéndose a que las Fuerzas Armadas tienen la orden de no intervenir. En su opinión, el ataque vendrá «con corbatas y escritorios», apuntando así a sectores de la política y la justicia que buscan deslegitimar su mandato.

Un llamado a la movilización

En medio de esta situación, el mandatario ha convocado a la Asamblea Nacional Popular, que tendrá lugar en la Universidad Nacional este sábado. Petro ha presentado esta reunión como un momento crucial para la defensa de la democracia y la paz en Colombia. “Creo que vamos a vivir los días de una decisión popular histórica: si volvemos al pasado de fusilamiento de los jóvenes y del enorme robo del Estado, o si nos comprometemos con la democracia, la paz y la vida», señaló el presidente.

Reacciones a las acusaciones

Hasta el momento, las declaraciones de Gustavo Petro han generado una gran controversia en el país. Mientras sus seguidores ven en esta denuncia un llamado legítimo para proteger su mandato de las élites políticas, sus opositores lo acusan de victimizarse y de intentar desviar la atención de los problemas que enfrenta su gobierno.

►La entrada Gustavo Petro denuncia posible golpe de Estado institucional en Colombia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

COFEPRIS autoriza vacuna contra la Viruela del Mono: Esto debes saber

Siguiente noticia

Crisis humanitaria en Gaza: más de un millón de personas en riesgo de quedarse sin alimentos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Crisis humanitaria en Gaza: más de un millón de personas en riesgo de quedarse sin alimentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.