• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hablando de aranceles y de victorias pírricas

Redacción Por Redacción
12 junio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
13
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Parafraseando a su paisano John Foster Dulles (Estados Unidos no tienen amigos, tienen intereses), el secretario del Tesoro estadunidense, Steven Mnuchin acaba de afirmar que no ve problema en que la Casa Blanca use instrumentos comerciales para objetivos políticos.

Desde esa convicción, el tesorero advirtió que Donald Trump mantiene su potestad para (en cualquier momento) introducir aranceles sobre productos importados desde México en caso de que nuestro gobierno no cumpla con los compromisos asumidos en el acuerdo que da por aplazados esos gravámenes.

Esos compromisos, como es del dominio público, consisten, entre otros, en sellar la frontera sur al incesante flujo de migrantes centroamericanos en tránsito hacia territorio de los Estados Unidos.

346 mil millones de dólares de exportaciones a EEUU

Para medir la magnitud del conflicto arancelario, baste recordar que, sólo en 2018, el valor de las exportaciones mexicanas al vecino país alcanzó la suma de casi 347 mil millones de dólares.

La aplicación de 5 por ciento de aranceles costaría a México 17 mil 300 millones de dólares; de llegar a 25 por ciento, como lo advertía la amenaza de Trump -no exorcizada totalmente-, el costo se elevaría a 83 mil millones de dólares.

Los productos y artículos más vulnerables ensamblados en México son automotores, accesorios y refacciones automotrices; electrónicos, televisiones, computadoras; combustibles, entre ellos petróleo crudo; algunos insumos agrícolas, alcohol, etcétera.

El talón de Aquiles electorero de Trumpo

Como exportamos lo que importamos, el bumerán afectaría a las industrias matrices que operan en el propio territorio estadunidense en los mismos ramos, en cuyo caso los costos fiscales correrían a cargo de esas empresas trasnacionales y de los consumidores estadunidenses.

Es en ese punto donde Trump vio expuesto su Talón de Aquiles electorero. No hay otra explicación a su reculada “indefinida”.

Sin embargo, como pretende racionalizarlo el tesorero Mnuchin, Trump mantiene su potestad para aplicar reversa a su reversa. Sólo esta posibilidad mantendrá la incertidumbre sobre la economía mexicana. Si alguien habla de victorias pírricas, la de la semana pasada es una de ellas.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Tiene ideología la 4T?

Siguiente noticia

¿Ahora autodefensas en Xalapa?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

¿Ahora autodefensas en Xalapa?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.