• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hablemos bien de Veracruz; turismo, servicios y fútbol

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Estamos en plena Cuaresma y camino a la Semana Santa o Semana Mayor (13 al 20 de Abril); del domingo de ramos al domingo de resurrección, que incluye en próximos días La Cumbre Tajín 2025.

Esas fechas posibilitan a todas las regiones de Veracruz dejar la idea de quedarse en ser sólo para el turismo de placer y subir otro escalón, y así maximizar para potenciar al sector turismo y servicios en nuestra entidad.

Algunas cámaras empresariales desde el nivel nacional han informado que Oaxaca y Veracruz serán los sitios de mayor ocupación hotelera estas fechas – entre 90 y 100% – servicios y derrama económica, por encima de sitios como Acapulco y Mazatlán.

El trabajo del sector privado y de la mano con el Gobierno del estado en su conjunto – por encima de la época electoral – es fundamental para la economía de millones de Veracruzanos, y además de la industria hotelera, restaurantes y centros de diversiones e incluso, hay otros sectores de la economía formal e informal, también beneficiadas.

Se espera y desea que haya un 100% de ocupación hotelera en casi todo Veracruz, y asociados organizados y otros libres; o sea, ajenos a cámaras empresariales se intuye tendrán visitantes que atender, locales y nacionales, y esto implica que “al hablar bien de nuestros atractivos, así logremos captar mayores y mejores visitantes nacionales y extranjeros”.

La gobernadora Rocío Nahle, desde su toma de protesta, ha trabajado en conjunto con el sector privado colegiadamente a través de todos los sectores del gabinete; el mensaje es seguir haciéndolo en forma permanente y no solo en Semana Santa, carnavales, fiestas regionales sino de manera continua. Y es que esta articularidad entre el universo público y privado, estaría siendo en periodos más continuos.

Aquí juegan un factor relevante las arterias de los 212 ayuntamientos para coordinarse con el Gobierno estatal en materia del turismo, cultura, desarrollo económico, seguridad pública, protección civil, educación, deporte, medio ambiente, infraestructura y obras públicas, entre otras, y empujando juntos, se habrán de mejorar los servicios y aumentando la económica en todo Veracruz desde sus regiones, todas ricas.

Y es que, algunos cuerpos municipales creen que sólo existe el turismo de placer y olvidan o quizá no entienden que funcionan otras vías, rubros y algunas actividades del turismo como el religioso, deportivo, gastronómico, de parques, museos, negocios, salud,senderismo, ecológico y tantos más.

Cada región y zona de Veracruz tiene materia prima natural y sector privado para explotar el turismo de manera muy diferente. La inversión del universo de la hotelería, restaurantes y servicios es diversa en cada segmento. Y justamente armonizando voluntades se lleva a estimar los tiempos entre la inversión y su recuperación inmediata o de mediano plazo.

El renglón turístico en Veracruz se aprecia que la nueva administración pretende implementar políticas públicas en forma más integral, y que trabaje permanentemente y no solo en forma ocasional o por la llegada de vacaciones, como próximamente.

Una simple diferencia: no es lo mismo el deporte cómo y para las competencias y otra muy diferente es el turismo deportivo, y que aún teniendo infraestructura en todo Veracruz poco o nada se promueve en ese sentido, de ahí que próximamente el retorno del fútbol profesional al Estadio Pirata Fuente, será otro gran eslabón de desarrollo económico.

De ahí que diversas autoridades en conjunto – sumando también a la CONADE e IVD – deben participar en ese llamado “Gabinete Turístico”, como lo hay en materia de Gobernabilidad, Seguridad Pública, Agropecuario, Económico, Protección Civil, etc.

“El llamado Turismo Obligado”, donde entran Congresos y Convenciones, ahí también cabe “el turismo deportivo”, a través de instancias educativas y que coadyuven a organizar los eventos que generen turismo; pero no sólo es tarea de la Sectur.

DE SOBREMESA

Hace unos días se habló del ataque de tiburón en costas de Los Tuxtlas a una persona – hasta circularon fotos e imágenes desgarradoras que incluso algunos desistieron de publicar y otros aseguran ser de otra zona del país al menos – y eso solo desde la irresponsabilidad inhibe a visitantes y vacacionistas, golpeando a la economía Veracruzana en áreas de playa.

Consulté a mi tio,- Victor M. Fentanes Méndez,- experto,- y me dijo que los más comunes son el Tiburón Toro, Limón , Martillo ( Cornuda) y el Tigre ( Tintorera), pero que no se tienen indices de ataques.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony dice: “Hoy no sé qué escribirte: “La vida, libros, películas, possers, wanna be’s o; porno marica…”

Siguiente noticia

Premio a la lealtad

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

30 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El pan de muerto más grande; en Veracruz, desde Catemaco

29 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Eventos con rachas de norte; y riesgos con espectaculares

28 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Fórmula 1 derrama economía

27 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

25 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle; en coordinación institucional y alianza

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Premio a la lealtad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.