• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hablemos de la Constitución

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
177
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una tempestad política y publicitaria en contra de nuestra Carta Magna ha sido auspiciada por los líderes de la Cuarta Transformación de la Nación, se ha desatado ese malestar por motivo de que la Suprema Ley le ha puesto e impuesto coto a los actos de arbitrariedad.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene todo el derecho de poner fin a la ineptitud en la forma de gobernar, ya que esa gobernanza no satisface ni las aspiraciones, ni los intereses, ni los ideales que se contienen en su articulado.

El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, carece en puridad del derecho a criticar dialécticamente el espíritu de la Carta de Carranza, toda vez que nuestra Ley de Leyes fue una aplastante decisión democrática del Congreso Constituyente de Aguascalientes.

Es un hecho evidente que la Suprema Ley modificó en todo la vida jurídica, social, económica y política de México y que la proclamación de los derechos sociales en ella contenidos se ha venido robusteciendo durante décadas, desde su acto de promulgación hasta los inicios de la narco-política, misma que pretendió y pretende su destrucción.

Cabe recordar que nuestros Legisladores Constituyentes, con su gran saber, crearon en el ayer nuevos derechos fundamentales que modificaron la estructura del Estado Mexicano. En pocas y profundas palabras desde antaño, se presentaron rasgos de nuevos conceptos vitalicios de Estado y de Derecho, los cuales ni aún la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador podrán destruir.

Como bien sabemos en la República, el estado de antes de 1917 era arbitrario, indolente, corrupto, selectivo, imprudente; el que creo la Carta de Carranza fue y es de legalidad, se le encomendaron acciones que tenían y mantienen como objetivo lograr el bienestar del pueblo, encontrando el soporte del Estado de Derecho, ese Pacto Federal contiene un derecho cercano a la vida social.

México comprende que el espíritu de nuestra Norma Suprema nos llama a proteger la vida política del País, así como a sus grandes masas, para evitar con ello que se retomen viejos ideales como arbitrariedad, indolencia, indecencia, corrupción, selectividad, imprudencia, ocurrencia, desvarío. En ese documento histórico el derecho de unos se hace extensivo a otros.

Las acciones fecundas de nuestra Constitución Política demuestran la equivocación que pueden sufrir los gobernantes al pretender crear una nueva Constitución. Nuestro sagrado Pacto Federal tiene gran fuerza en la vida política de México, mucha más fuerza de la que pueda tener una mala gobernanza.

Si nuestra Ley de Leyes en su momento logró transformar de forma radical la vida de nuestro México, es por ello que las masas liberales o conservadoras, reaccionarias o revolucionarias, izquierdistas o derechistas, iletradas o letradas, nos inclinamos reverentemente ante ella, por eso la veneramos creyentes o libres pensadores, ya que todos comprendemos que como ideario político evitará las confrontas armadas que en el futuro se sienten venir.

Por ello mejor hablemos y respetemos a nuestra Constitución.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diputados huevones

Siguiente noticia

Los mensajes de EU…¿AMLO ya no es confiable?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Los mensajes de EU…¿AMLO ya no es confiable?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.