• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hace falta invertir en el aseguramiento de cultivos en caso de catástrofes, CEDRSSA

Redacción Por Redacción
12 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

cultivo_agrario_
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio, (Almomento Noticias).- De acuerdo con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, aseguró que es difícil el incremento del aseguramiento de los cultivos debido a que el presupuesto que se les otorga a los programas sociales depende del Presupuesto de Egresos de la Federación.

En el estudio titulado “Los Programas del Seguro Agrícola de la ‘Farm Bill” (Ley agrícola) 2014 de los Estados Unidos se detalla que las hectáreas aseguradas en México crecieron dos millones en el año 2000, a poco más de 14 millones para el 2013, lo cual representa el 56 por ciento del total de la superficie arable del país; sin embargo, el país no se encuentra al nivel del país vecino que se cubrió del 78 por ciento de las zonas cultivables.

El Estudio muestra que en la Unión americana se destinaron para el periodo 2014-2018 más de 41 mil millones de dólares dedicado al Seguro de Cultivos, es decir, protege al campo contra pérdidas o catástrofes; en contraste con esto, en México no se precisa el monto en este campo y se insiste que la protección de los campos depende del Presupuesto de Egresos de la Federación.

En este sentido, otro de los factores que enfrenta este sector es el aseguramiento de productos mexicanos que se considera “Escasa” en comparación con los estadounidenses quienes valoraron la importancia de este tipo de protección para los cultivos. El CEDRSSA concluyó que es necesario revisar las políticas públicas agropecuarias de E.U.A al ser el principal socio comercial y competidor, de cuál, 75 por ciento de los productos se importa y el 77 se exporta.

AMN.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PGR presenta acciones de inconstitucionalidad contra QRoo y Veracruz por reformas anticorrupción: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

André-Pierre Gignac ganador del balón de oro en la Copa MX

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

André-Pierre Gignac ganador del balón de oro en la Copa MX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.