• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hace frente ANERPV al COVID-19 con unión de ASUME

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Economía
A A
0
3
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La tendencia en el robo de camiones es a la baja, inclusive con una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019. El objetivo es conservar este porcentaje durante la crisis sanitaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- El fuerte embate del Coronavirus COVID-19 está paralizando a varios sectores económicos de México, sin embargo, el traslado de mercancías, víveres específicamente, no puede detenerse, por ello las compañías afiliadas a la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), en respaldo a otros organismos de la seguridad privada, ha emprendido varias acciones para coadyuvar en la contención de la pandemia.

Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la ANERPV, destacó que lamentablemente en situaciones de pandemia los diversos delitos registran incrementos, por ello el robo de camiones de carga y vehículos no es la excepción.

El coronavirus –afirmó– seguirá avanzando, por ello el transporte de carga juega un papel preponderante y como proveedores de tecnología de telemetría, mantenemos un firme compromiso con los clientes, conductores y operadores logísticos, quienes exponen su salud e integridad. Estamos virtualmente en cada viaje de mercancías con el operador, vigilando desde nuestros centros de monitoreo. Como asociación recomendamos a los transportistas:

Equipar a sus operadores con mascarillas y gel desinfectante.
En patios, sanitizar las cabinas de las unidades.
Que pernocten en sus cabinas.
No involucrarlos en el proceso de carga y descarga.

De acuerdo con asociados de la ANERPV, algunas cadenas comerciales han reducido sus horarios en tiendas para desinfectar y rolar personal, por lo cual el reabastecimiento de inventarios es más lento y, por ende, habrá más vehículos en la vía pública esperando turno. Ante esto, los operadores deben estar alertas y avisar a su proveedor de GPS cualquier anomalía o delito que se suscite.

Cabe apuntar que la ANERPV, con 17 años de existencia, agrupa a 45 de las firmas más grandes e importantes del sector, y es fuente de empleo para 33 mil 379 personas, según estadísticas de sus asociados; el 66% de su base instalada son unidades de reparto pesados y/o ligeros, el resto corresponde a vehículos utilitarios, particulares y otras modalidades.

“La delincuencia sin duda es una amenaza latente para el transporte de mercancías, y ante el panorama actual, estará muy activa. Ante un escenario de importaciones y exportaciones más limitado, el comercio de traslado doméstico corre mayor riesgo, pues los bienes serán escasos y tendrán mayor valor. Aquí es donde nuestros asociados están alertas 7/24 para atender al millón de unidades que monitoreamos en México”, aseveró el directivo.

Presichi Amador puntualizó que un factor clave para la recuperación exitosa de las unidades en caso de robo, es que haya un seguimiento permanente vía GPS de los vehículos en ruta, logrando una identificación oportuna de cualquier desviación al protocolo de seguridad de los mismos, transmitiendo de manera inmediata las emergencias a las autoridades municipales, estatales y federales con quienes la organización mantiene múltiples convenios de colaboración.

Recordó que el robo de camiones, por el correcto uso de tecnologías de rastreo satelital, la denuncia ciudadana y la oportuna colaboración con autoridades, refleja una tendencia sostenida en los últimos nueve meses, de reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019, por ello se pretende que durante la pandemia se conserve dicho porcentaje.

Industria unida

Víctor Manuel Presichi Amador, resaltó que la ANERPV al ser miembro de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), está comprometida para garantizar la protección y resguardo de los clientes de los sectores público y privado, ante la contingencia sanitaria que ha provocado el COVID-19.

“Respaldamos lo declarado por ASUME: que quienes prestamos servicios de seguridad, tenemos una enorme responsabilidad con los clientes y nuestro país, pues a través de los productos y servicios, protegemos instalaciones estratégicas para el sector público y privado a través de guardias de seguridad, custodia de mercancías, traslado de valores, videovigilancia, control de accesos, blindaje (automotriz, corporal y arquitectónico) y desde luego rastreo satelital”, enfatizó.

Para lograr la eficiencia en los servicios de telemetría –recalcó- solicitamos a través de ASUME:

Se integre a este organismo a los trabajos del Comité Nacional de Emergencias y al Comité Nacional de Seguridad en Salud que encabeza el gobierno federal, con el objetivo de establecer acciones de coordinación y trabajo conjunto con las autoridades.

Apoyar hasta donde la norma lo permita, en las tareas inherentes a la seguridad en las siguientes etapas de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia.

Suspensión temporal de programas como el “Hoy no Circula” o similares, a fin de brindar las condiciones mínimas necesarias en materia logística y de servicio de personal especializado para la eficaz continuidad de la operación.

Que se garantice el servicio de un transporte público sanitizado y con rutas suficientes para el fácil traslado de los trabajadores de la industria.

Retomó que el sector de la industria de la seguridad privada se encuentra unido y cumpliendo estándares nacionales e internacionales en materia de protección, higiene y salud, con el fin de salvaguardar a sus colaboradores y garantizar que el personal representa un riesgo bajo de contagio y propagación del COVID-19, que lo hace idóneo para la seguridad de los clientes, proveedores y sus propias familias.

“Hoy todo tiene un valor mayor. El cuidado de la salud, el agua, los combustibles, alimentos, recursos estratégicos de nuestras empresas, hombres clave, mercancías e infraestructura, son prioridad; por ello, es necesario tomar acciones preventivas, pues sin duda, esta pandemia no derrotará al gremio del rastreo satelital”, finalizó Víctor Presichi.

AM.MX/fm

The post Hace frente ANERPV al COVID-19 con unión de ASUME appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Sheinbaum lanza programa de apoyo a microempresas por contingencia

Siguiente noticia

Propone AMLO a G20 que ONU controle comercio de medicamentos por COVID-19

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Propone AMLO a G20 que ONU controle comercio de medicamentos por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.