• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacer quedar mal al INE para desaparecerlo

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Las prisas por sacar la reforma al Poder Judicial que implementaron Adán Augusto del Senado y Ricardo Monreal de la Cámara de Diputados, para darle gusto al saliente Presidente López Obrador, dejó una estela de yerros que ahora están las complicaciones en el armado de la elección para designar jueces, magistrados y ministros.

Ayer el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, sintetizó que ese desorden ahora está direccionando a dejar mal parado al INE de Guadalupe Taddei para desaparecer ese árbitro electoral.

Es la medida perfecta que esta buscando Morena para llevar a la eliminación ese órgano electoral como lo hizo con los autónomos del INAI, IFETEL, COFECE etcétera.

La elección de jueces, magistrados y ministros ha tenido severas fallas en la composición de registro afectando a los aspirantes. Para nadie es secreto que es una reforma con etiqueta de controlar el Poder Judicial desde palacio Nacional.

La propia ministra presidenta, Norma Piña desnudó que esa reforma fue en represalia por los amparos que se otorgaron en contra de López Obrador.

Por eso Alito selló que Morena quiere hacer quedar mal al INE, decir que no tuvo la capacidad de llevar una elección de juzgadores y que no debería seguir funcionando, pus lo hace mal y es muy costosos.

El hecho de recortar el Presupuesto al INE, de unos 13 mil millones lo hace inviable, entonces no podrán solventar los dineros para contratar los más de 50 mil capacitadores que se necesitan, para formar el tema electoral y en consecuencia no podrán instalar las 170 mil casillas que se necesitan, es decir que no tiene pies ni cabeza.

Para nadie es secreto, dice Alito que más bien Morena no quiere un proceso democrático, más bien lo que esta de fondo es que la elección al Poder Judicial fracase.

Sería la base que buscan, sin duda para después desaparecer y entonces ellos, los morenos hacer la construcción de uno nuevo que puedan controlar.

Dentro de esas fallas, en los registros, el propio presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña aceptó las fallas, pero que buscarán la corrección de los mismos.

No es una tarea fácil para llevar una elección de esa naturaleza, la realidad es que serán mil 723 jueces y magistrados y nueve ministros. A pesar que lo repartirán en dos elecciones, mitad y mitad, la primer en 2025 y segunda en 2027, no deja de ser un abultado expediente de confusión de las boletas para su elección.

Dicen las malas lenguas que cuando estaba en la antesala de la discusión para llevarla al pleno, esa reforma al Poder Judicial, en la plenaria de Morena salió el tema que estaba complicado el armado para presentarla ya, la respuesta fue que saliera y después se corregía en las leyes secundarias.

Bueno, el primero de junio será la elección y sin duda los juzgadores que hacía carrera para postularse por uno de esos cargos con años de preparación, se les retorcerá el estómago cuando vean que los aspirantes simplemente fueron personajes etiquetados con el color de Palacio Nacional, es decir, sin esfuerzo, pero con el poder del voto lograrán el cargo sin el menor riesgo. Ahí aplica, sin duda el dicho de que nadie sabe para quien trabaja.

VAGANCIA DE MONREAL Y SU GRATITUD A SU BANCADA

La vagancia política del líder d ellos diputados, Ricardo Monreal, llevó a una gran convocatoria en su bancada y aliados, para ofrecer su agradecimiento l respaldo que le dieron en las actividades legislativas.

De entrada, no hubo resistencia cuando designó al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez en lugar de la maestra Ifigenia Martínez que, una vez que coronó a Claudia Sheinbaum, como Presidenta Constitucional en San Lázaro, horas después falleció.

Con su mayoría sobrada de dos tercios aprobaron las reformas que le mandaron, una por capricho de la entrante y otras del saliente López Obrador que destilaba resentimiento social contra los partidos políticos por lo 18 años que le artizaron hasta con la cubeta.

Monreal, simplemente ofreció su gratitud al grupo y su agradecimiento. Vagancia pura.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EU seguirá siendo la locomotora del mundo, asegura Citi

Siguiente noticia

Economía final en 2024; costos al inicio de 2025

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Miss Fiscal

28 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Ariadna: 850 mil mdp son de programas sociales

27 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

No saben qué hacer con Noroña

26 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Bloqueos, no es inseguridad, son tintes políticos

25 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Quiere legitimar Sheinbaum con su marcha

24 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

El discurso de la división

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Economía final en 2024; costos al inicio de 2025


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.