• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda amplía facilidades regulatorias en vivienda y sector financiero

Redacción Por Redacción
30 junio, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la extensión de plazos en facilidades regulatorias para los sectores financiero y de vivienda, como medidas de apoyo por la pandemia de covid-19.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) amplió por un mes la vigencia de los Criterios Contables Especiales (CCE), con el objetivo de proteger la economía de personas y empresas que, debido al impacto económico de la pandemia, pudieran tener problemas para cubrir sus créditos.

Al cierre de mayo de 2020, el saldo de los créditos reestructurados por los bancos comerciales al amparo de los CCE emitidos por la CNBV ascendió a 916 mil 094 millones de pesos, lo que ha beneficiado a más de 7 millones de personas y empresas en todo el país, señaló la dependencia.

Las empresas que más se han beneficiado son aquellas afectadas significativamente por las restricciones a la movilidad, como las de alojamiento temporal, construcción, esparcimiento y educación. La medida permitirá aminorar los efectos negativos en esas actividades económicas.

Por su parte, la banca de desarrollo y las entidades de fomento reestructuraron 159 mil 465 millones de pesos, apoyando a más de 300 mil empresas y familias de sectores prioritarios para el desarrollo del país, entre los que destacan el agropecuario, vivienda, infraestructura, comercio internacional, estados y municipios, así como pequeñas y medianas empresas.

Los créditos reestructurados por la banca múltiple alcanzaron 16.9% de la cartera total.

Por tipo de producto, los montos reestructurados en el caso de los bancos comerciales se distribuyeron de la siguiente manera: 310 mil 465 millones de pesos en hipotecarios (33.9%);  216 mil 674 millones, corporativos (23.7%); 134 mil 230 millones, enfocados en Pymes (14.7%); 94 mil 270 millones, tarjeta de crédito (10.3%); 64 mil 158 millones, créditos personales (7.0%); 57 mil 717 millones, créditos de nómina (6.3%), y 38 mil 580 millones de pesos, en automotriz (4.2%).

El plazo establecido de 120 días naturales para recibir y atender solicitudes de reestructura de créditos venció el pasado viernes 26. Sin embargo, considerando las condiciones actuales de la contingencia, la CNBV decidió ampliar hasta el 31 de julio la vigencia de los CCE.

Banobras e Infonavit se suman a prórroga

En este tenor, Banobras hará uso de las facilidades regulatorias dadas a conocer por la CNBV para ampliar el plazo de sus programas en beneficio de sus acreditados. Los programas de Banobras apoyan financieramente en dos vertientes:

Por un lado, Apoyo para Proyectos de Infraestructura, particularmente para los acreditados que hayan tenido disminución en sus flujos de ingresos, entre los que se encuentran proyectos carreteros que han tenido reducciones en sus ingresos por la baja en el aforo vehicular.

Por otro lado, Apoyo financiero a Entidades Federativas, Municipios y Organismos Acreditados, para que las entidades subnacionales cuenten con liquidez para continuar con sus acciones prioritarias durante la contingencia.

Por último, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció, previa ratificación –mañana– por parte de su Consejo de Administración, la ampliación hasta el 31 de agosto de los siguientes mecanismos:

Fondo Emergente Universal de Pérdida de Empleo sin copago (Seguro de Desempleo); flexibilización del uso del Fondo de Protección de Pago, y tolerancia al pago (prórrogas), así como las facilidades administrativas y prórrogas a los patrones.

Jam

Noticia anterior

Caen 12 presuntos agresores de Omar García Harfuch

Siguiente noticia

Descarta AMLO reunirse con Joe Biden en viaje a EUA: no sería correcto

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Descarta AMLO reunirse con Joe Biden en viaje a EUA: no sería correcto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.