• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda anuncia aumento al IEPS en refrescos, cigarros y gasolinas para 2022

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir del 1 de enero de 2022, los refrescos, cigarros y gasolinas costarán más respecto al precio que tienen actualmente, esto como parte de la actualización a los porcentajes del cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cuota del IEPS, el impuesto que se cubre por la producción, venta o importación de gasolinas, alcohol, cerveza y tabaco, además de otros bienes, pasará de 3.33 a 7.36 por ciento a partir del próximo año.

“Las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año”, indicó la Secretaría de Hacienda.

La Secretaría de Hacienda actualizó el porcentaje de cobro del IEPS en los productos como cigarros, los refrescos, cigarros y gasolinas como cigarros, refrescos y gasolinas, el cual aumentará debido a la renovación de la inflación https://t.co/T7Syy4Gy41 pic.twitter.com/BNeouKR0SM

— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) December 23, 2021

La dependencia federal detalló que la cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados, a partir del primero de enero de 2022, es de 0.5484 pesos por unidad, desde los 0.5108 pesos vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021. Mientras que para las bebidas saborizadas la cuota del IEPS será de 1.3996 pesos por litro, frente a 1.3036 pesos que se cobran actualmente.

En tanto, la cuota del impuesto especial para la gasolina tipo Magna, que pagarán los consumidores, subirá de 5.1148 pesos a 5.4917 pesos por litro; para la Premium será de 4.6375 pesos desde los 4.3192 que se pagan actualmente en las estaciones de servicio. Y de 6.0354 pesos por litro la nueva cuota del gravamen para el diésel.

Asimismo, las cuotas se actualizaron para los combustibles fósiles como el propano (8.2987 centavos por litro), butano (10.7394 centavos por litro), turbosina (17.3851 centavos por litro), combustóleo (18.8496 centavos por litro), coque de petróleo (21.8784 pesos por tonelada), coque de carbón (51.2901 pesos por tonelada), carbón mineral (38.6201 pesos por tonelada) y otros combustibles (55.8277 pesos por tonelada de carbono que contenga el combustible).

Te recomendamos:

Inflación llega a 7.45% en primera quincena de diciembre

AM.MX/dsc

The post Hacienda anuncia aumento al IEPS en refrescos, cigarros y gasolinas para 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Cámara de Diputados continuó con acciones jurídicas en defensa de sus facultades y del marco legal

Siguiente noticia

Urgen reactivar turismo en México, uno de los sectores más afectados por la pandemia

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Urgen reactivar turismo en México, uno de los sectores más afectados por la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.