• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda anuncia aumentos salariales (extras) para servidores públicos

Redacción Por Redacción
14 junio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio (AlMomentoMX).— Los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS)  anunciaron un incremento salarial de entre 1 y 3 por ciento a servidores públicos que ganen menos de 200 mil pesos anuales netos.

#ÚltimaHora Hacienda y STPS anuncian aumentos salariales de hasta 3% para trabajadores del Estado de base. En breve, más información. pic.twitter.com/5Gs2r7GWAk

— El Universal (@El_Universal_Mx) June 14, 2019

En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa,  indicó que, tal como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, los servidores públicos que reciban un salario neto anual de hasta 100 mil pesos tendrán un aumento salarial de 3 por ciento.

Asimismo, detalló, los servidores públicos que perciban un salario anual de entre 100 y 150 mil pesos obtendrán un aumento salarial de 2 por ciento y quienes ganen al año hasta 200 mil pesos recibirán un alza extra a su salario de 1 por ciento.

Estos porcentajes son independientes al incremento porcentual ordinario (del 3.35 por ciento) señalado para 2019.

En diciembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el manual de percepciones salariales de los servidores públicos, en el cual se establecieron estos incrementos; por ello, en los próximos días, Hacienda emitirá las disposiciones específicas para estos aumentos, considerando un efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año.

Estos aumentos salariales representan un gasto de 3 mil 500 millones de pesos, los cuales ya están contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, destacó  Carlos Urzúa, quien aseguró que con esto se incrementará el poder de compra que pueden obtener los funcionarios públicos con menores ingresos y descartó un impacto inflacionario. 

#ENVIVO | Carlos Urzúa, secretario de hacienda, ofrece conferencia de prensa

Síguelo por #Periscope https://t.co/wgyCCYQdZT

— Milenio.com (@Milenio) June 14, 2019

Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo, afirmó que este “era un compromiso con todos los trabajadores que menos ganan en el servicio público y forma parte de todo un esfuerzo que han venido haciendo para incrementar los salarios de los de abajo”.

La funcionaria destacó que todo está en línea con la política de austeridad del gobierno, en donde se reducieron plazas para hacer un reajuste más eficiente del gasto de gobierno.

AM.MX/dsc

The post Hacienda anuncia aumentos salariales (extras) para servidores públicos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

México es el país con menos donaciones altruistas en América Latina

Siguiente noticia

Aprueban nueva guía de manejo antirretroviral en adultos que viven con VIH-Sida

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Aprueban nueva guía de manejo antirretroviral en adultos que viven con VIH-Sida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.