• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda descarta reducir su pronóstico de crecimiento económico para 2020

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, aseguró que la dependencia a su cargo no reducirá su pronóstico de crecimiento, pese a la debilidad de la economía mexicana y el ambiente de incertidumbre en el corto y mediano plazo.

Después de participar en la presentación del estudio Desigualdad y Movilidad Social en México realizada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y El Colegio de México (Colmex), el encargado de las finanzas públicas del país señaló:

“Nosotros no reducimos ni aumentamos dependiendo de si lo hace o no Banxico, nosotros lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo y de la fecha específica de cuando revisamos”.

Hacienda mantiene un pronóstico de crecimiento ubicado entre el 1.5% y el 2.5% para el presente año. Sin embargo, otros organismos como el Banco de México (Banxico) redujeron su previsión a un rango ubicado entre 0.5% y 1.5% o como algunos analistas del sector privado que ven un menor crecimiento para el presente año.

De hecho, en su reporte de Inflación correspondiente al Cuarto Trimestre del 2019, presentado el pasado miércoles, el banco central advirtió que hay una menor base de crecimiento a la esperada anteriormente, derivada, a su vez, de la ligera reducción de la actividad económica reportada para el cuarto trimestre de 2019.

Asimismo, acotó, estas previsiones anticipan una recuperación más gradual de la demanda interna a lo largo del horizonte de pronóstico, en un contexto en el que prevalece la debilidad de la economía global y en el que, en particular, las expectativas para la producción industrial en Estados Unidos se han vuelto a revisar a la baja, según información de Apro.

“Cabe señalar que existe un alto grado de incertidumbre alrededor de estas perspectivas, toda vez que se considera que la economía mexicana continuará enfrentando un entorno complejo en el horizonte de pronóstico. Sobresale la incertidumbre relacionada con los efectos que el brote de coronavirus pudiera tener en la actividad económica” abundó el Banxico.

Sin embargo, Arturo Herrera señaló que Hacienda revisará su pronóstico de crecimiento n abril, cuando se envíen al Congreso los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2021.

Reforma hacendaria, una decisión consciente: Herrera

Por otra parte, el titular de la SHCP señaló en la presentación del estudio que “se tiene que hacer una decisión muy consciente” sobre una eventual reforma hacendaria.

“Ahora tenemos que poner este de cabeza, invertir revisar el proceso opuesto, tenemos que tener una discusión absolutamente abierta, transparente y de quiénes tendríamos que pagar y hacia dónde irían los recursos”, explicó.

De acuerdo con el reporte, en cuanto a la percepción de lo que se paga de impuestos, existe una diferencia importante entre lo que se piensa que se paga (39 %), y lo que realmente se paga (22 %). “Esta desconexión entre percepción y realidad, preocupa. Ahora bien, cuando se habla de preferencias en el tema redistributivo, asimismo hay sensibles brechas”.

En este entorno, el secretario de Hacienda señaló:

“Hay resistencias, les doy un ejemplo muy sencillo: ustedes hablar que los mexicanos pudieran desear una tasa o pagar impuestos de 22%; si nosotros perdonamos nada más, no del 22%, sino pagáramos el 17%, eso sería 1 billón de pesos más. Y un millón de pesos más podemos pensar que es lo que hacemos colectivamente, pero cuando lo vemos en la parte micro, esos somos nosotros, personas específicas en lo individual que no están pagando ese impuesto que lo van a tener que pagar”.

 

jvg

Noticia anterior

20 rumores y preguntas sobre coronavirus aclarados por la OMS

Siguiente noticia

Ante la confirmación de los primeros casos de Covid-19 en México

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Ante la confirmación de los primeros casos de Covid-19 en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.