• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda estima crecimiento de 4.6% en 2021

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras la pandemia de Covid-19 y su impacto en la economía mexicana, la Secretaría de Hacienda estima que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional repuntará 4.6 por ciento en 2021, esto luego de una caída estimada de 7.4 por ciento en 2020.

“En congruencia con lo anterior, el Paquete Económico 2021 utiliza para las proyecciones de finanzas públicas una tasa de crecimiento del PIB de 4.6 por ciento, cifra que podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el Covid-19 permite una reapertura amplia a principios del año“, señala la información divulgada por la Secretaría de Hacienda en el Paquete Económico 2021.

Además, prevé que en 2021 continuará la reactivación iniciada en la segunda parte de 2020, a medida que las unidades económicas se adapten al nuevo entorno y que la contención del Covid-19 en México y en el exterior permita la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva instalada.

Para 2021 estimamos un crecimiento para la economía del 4.6%, seremos cuidadosos en la forma que en que se asigne el gasto: @ArturoHerrera_G, titular de @Hacienda_Mexico.

Sigue nuestra programación en vivo por streaming: https://t.co/tDZLlPeMJQ pic.twitter.com/tZGwq7xlXf

— adn40 (@adn40) September 8, 2020

Por otra parte, la Secretaría de Hacienda también contempla que la inversión pública y privada en infraestructura impulsen la generación de empleos y tengan efectos de derrame sobre otros sectores; y que el sector financiero continúe apoyando el flujo adecuado de recursos hacia hogares, empresas y proyectos productivos, ayudado por una política monetaria acomodaticia en México y en el exterior.

Mientras que las proyecciones también emplean un precio prudente de la mezcla mexicana de petróleo de exportación de 42.1 dólares por barril, en línea con su evolución reciente y con los futuros y estimaciones de analistas para los crudos West Texas Intermediate (WTI) y Brent, así como una plataforma de producción de 1.857 millones de barriles diarios.

Para la inflación general, la Secretaría de Hacienda estima que cerrará 2021 en 3 por ciento, en línea con las proyecciones y el objetivo de Banco de México (Banxico). También considera una tasa de interés de 4 por ciento, que supone una reducción adicional de 50 puntos base durante 2020 y estabilidad de la política monetaria durante 2021.

En tanto, el tipo de cambio promedio, la dependencia prevé un nivel de 22.1 pesos por dólar, que asume una trayectoria decreciente a lo largo de 2021, consistente con la recuperación económica.

Esta tarde, el secretario @ArturoHerrera_G, participó en la entrega del #PaqueteEconómico2021 ante el H. Congreso de la Unión. pic.twitter.com/oW06Cnb6su

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 8, 2020

Este martes, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregó al Congreso de la Unión el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, en el cual se consideran que los ingresos presupuestarios del país sumarán 5 billones 539 mil millones de pesos, 3 por ciento real menos que los aprobados para 2020, pero mayores en 6.4 por ciento a los estimados al cierre del año.

Dejó en claro que el eje principal que contempla el Paquete Económico 2021 está enfocado hacia el sector salud.

Te recomendamos: 

Realizarán primera expomóvil en apoyo a productores de Milpa Alta

AM.MX/dsc

The post Hacienda estima crecimiento de 4.6% en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Temporada 2020 de la NFL comienza con el fin de semana inaugural

Siguiente noticia

PRI buscará mantenerse en las ocho entidades que gobierna

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

PRI buscará mantenerse en las ocho entidades que gobierna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.