• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda mantiene su previsión de crecimiento para 2017

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlMomentoMX).-  Aunque los desastres naturales que afectaron al país en meses recientes provocaron que la economía mexicana se desacelerara entre julio y septiembre, el impacto neto de dichos fenómenos sobre el crecimiento económico se estima “limitado y temporal”, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por ello, la dependencia federal mantuvo su estimación de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 en un rango de entre 2.0 y 2.6 por ciento.

“Con base en la evolución económica y que los resultados disponibles continúan reflejando a una economía mexicana resiliente a un contexto de volatilidad e incertidumbre elevados, la Secretaría (…) mantiene el rango de crecimiento del PIB estimado para 2017 en 2.0-2.6 por ciento”, indicó en un comunicado.

Destacó que la desaceleración que registró el PIB en el tercer trimestre frente al segundo se explica en gran medida por un impacto temporal y limitado de desastres naturales que afectaron sobre todo la producción de petróleo y algunos servicios como los educativos y los relacionados con el turismo y el esparcimiento, que fueron suspendidos temporalmente en las zonas afectadas.

Sin embargo, aseguró que dicho efecto ya se desvaneció al restablecerse estas actividades, pues durante octubre de 2017 la producción de petróleo tuvo un crecimiento mensual de 9.8 por ciento, compensando casi en su totalidad la reducción de 10.4 por ciento registrada en septiembre y al 5 de noviembre 95.4 por ciento de las escuelas de Ciudad de México ya habían reanudado sus labores.

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2017, se ubicó en 1.6 por ciento anual en cifras ajustadas por estacionalidad, lo que significa una disminución de 0.3 por ciento respecto al trimestre anterior.

Al respecto, Hacienda consideró que el desempeño económico en 2017 ha sido positivo en un entorno externo, que si bien ha mejorado, se mantiene con factores de incertidumbre, principalmente por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La dependencia explicó que el crecimiento del PIB acumulado durante enero-septiembre de 2017 es de 2.2%. Aunque en cifras desestacionalizadas, el crecimiento acumulado es de 2.5%, igual al registrado en el mismo periodo de 2016; mientras que para el PIB excluyendo las actividades más relacionadas con el petróleo, durante enero-septiembre de 2017 el crecimiento fue de 3.3%, mayor en 0.4 puntos porcentuales al del mismo periodo de 2016.

AM.MX/dsc

The post Hacienda mantiene su previsión de crecimiento para 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En 10 años, asesinatos de mujeres en México se duplicaron

Siguiente noticia

Cinépolis prohíbe la entrada a menores de 3 años

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cinépolis prohíbe la entrada a menores de 3 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.