• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda, SEP y Michoacán firman acuerdo para pagar a maestros de la CNTE

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, firmaron hoy un convenio para garantizar el pago de la nómina de los maestros a nivel básico en dicha entidad federativa.

“Esta nómina había sido históricamente deficitaría y había sido atendida con apoyos discrecionales no regulados, que en ocasiones habían generado retrasos en el pago de los maestros”, señaló la SHCP mediante un comunicado.

Con el acuerdo firmado en Palacio Nacional, indicó, se garantiza que en adelante los maestros recibirán de manera puntual el sueldo al que tienen derecho por labor tan importante que realizan para las niñas y los niños de México.

Según Apro, el acuerdo se hace a través de un mecanismo transparente, en el cual queda claro cuál es la aportación de cada una de las partes. Sin embargo, Hacienda no detalló el monto.

“Este acuerdo es el fruto de la coordinación y conciliación entre las partes, así como de muchos meses de trabajo arduo”, aseguró.

Fue a finales de diciembre pasado cuando el gobernador de Michoacán anunció que el acuerdo de federalización de la nómina educativa ya está en curso.

Aureoles señaló el pasado 26 de diciembre que a partir del nuevo convenio educativo el estado de Michoacán estaría en condiciones de aportar alrededor de tres mil millones de los 30 mil millones de pesos que se requieren para el pago de las quincenas, bonos y prestaciones de los más de 32 mil docentes con clave estatal y pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

JAM

Noticia anterior

Será delito transmitir o grabar pornografía por smartphone en CDMX

Siguiente noticia

Ley obliga a INE a proteger datos personales Registro Federal de Electores

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ley obliga a INE a proteger datos personales Registro Federal de Electores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.