• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda tiene “otros datos” y deja su perspectiva de crecimiento en 2%

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2020
en Política
A A
0
28
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Politico.- Pese a la caída de la economía en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) permea el optimismo y para el 2020 no está en el horizonte disminuir su previsión de crecimiento, ubicada en 2 por ciento.

Así lo dio a conocer el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio, en rueda de prensa con motivo del Informe Trimestral de Finanzas Públicas y la Deuda del último trimestre del 2019:

“Nosotros vamos a mantener la expectativa de 2 por ciento. Los economistas y analistas han hecho revisiones que se hacen con base en una revisión histórica, pero en Hacienda tenemos un poco más de acceso a otra información y tenemos margen de operación y de realizar acciones que repercutan en crecimiento económico”.

En otras palabras, la dependencia cuenta con “otros datos” a los que tienen organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial, analistas del sector privado y otras instancias como el Banco de México que ven un Producto Interno Bruto ubicado alrededor del 1% para el presente año.

Yorio señaló que, para alcanzar las metas de crecimiento, trabajará con el Gabinete para el Crecimiento Económico, que encabezará el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, con el objetivo de “destrabar” los obstáculos que impiden una mayor inversión.

“No vamos a revisar todavía la perspectiva de crecimiento, vamos a tratar de acelerar licitaciones y gasto y que esto repercuta en sectores económicos. Para eso nos coordinaremos con Alfonso Romo” acotó, de acuerdo a una información de Apro.

Una reforma para crecer 4%

Para alcanzar un crecimiento del 4%, Gabriel Yorio aseguró que es necesario “un golpe de timón”.

De entrada, una reforma que “puede ser muy ambiciosa” para flexibilizar el sector financiero, “esto es algo que, si lo logramos, nos va a ayudar a tratar de alcanzar el 4 por ciento”.

Además, añadió, se suma una reestructuración fiscal que incluya expandir la base tributaria, mejorar la eficiencia, tener una estructura de impuestos más progresiva, más equitativa y reducir algunos subsidios, como los que no favorecen necesariamente a los sectores más desfavorecidos, sino a grupos empresariales, con el objetivo de que se tenga una economía más incluyente.

Por otro lado, Hacienda buscará trabajar en la transformación de los fondos de estabilización para que se vuelvan contra cíclicos.

También buscará lograr una mayor inclusión de las mujeres y aumentar su participación en el ámbito laboral, por lo que se trabajará en acciones que limitan el que obtengan una actividad remunerada, mediante la creación de empleos y políticas en materia de seguridad pública y cuestiones de acoso.

Así pues, en el cambio de modelo, en la autodenominada Cuarta Transformación, el subsecretario de Hacienda remató:

“Los cambios de timón que estamos dando, los vamos a dar con el set de reformas que vamos a proponer, este set de reformas está pensado para dar mayor equidad, lo que queremos es que paguen impuestos los que tienen que pagar de manera progresiva, tener mayor equidad en la estructura fiscal y esto está más pensado para los grupos vulnerables más expuestos”.

 

jvg

Noticia anterior

Grupo UNAM Social convoca a todos los planteles a paro indefinido

Siguiente noticia

Pese a mala semana por efecto coronavirus, el peso libró enero

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pese a mala semana por efecto coronavirus, el peso libró enero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.