• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hackers están atacando clientes bancarios con discapacidades

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El sector bancario -no hay duda- es un blanco constante de ciberdelincuentes. Debido a la cantidad de dinero e información sensible que manejan, las amenazas cibernéticas relacionadas con las finanzas han evolucionado. Con la popularidad de los servicios bancarios online y los smartphones, los delincuentes se han adaptado para explotar nuevos medios, como las aplicaciones móviles.

Esta tendencia genera preocupación entre los clientes bancarios en México. El informe de Expectativas del consumidor mexicano con respecto a la seguridad de las aplicaciones móviles, realizado por Appdome, revela que el 28.3% de los consumidores mexicanos consideran que las apps de banca móvil deberían tener un nivel más alto de seguridad. Esto indica que les preocupa su seguridad al acceder al banco a través de sus celulares.

En este momento hay una nueva amenaza por la cual preocuparse: el malware de accesibilidad. Se aprovecha del servicio de accesibilidad en apps utilizadas por personas con discapacidades en sus smartphones con sistema operativo Android para interceptar su información bancaria e incluso transferir dinero a otras cuentas sin el conocimiento de los usuarios.

El servicio de accesibilidad es una estructura de Android diseñada para permitir que las aplicaciones móviles para personas con discapacidades interactúen con el resto de apps en el dispositivo. Esta herramienta, a pesar de su noble propósito, está siendo atacada por hackers que usan malware para conectarse a las apps bancarias a través de esta función.

El experto Chris Roeckl, jefe de Producto en Appdome, explica que estos malware entran en los smartphones cuando alguien hace clic en enlaces o mensajes sospechosos o descarga una aplicación falsa. Se basan en la ingeniería social, es decir, el error humano, para engañar a los usuarios. Su objetivo es “secuestrar” las transacciones en aplicaciones de banca móvil, transfiriendo dinero a otras cuentas.

Una vez que el malware de accesibilidad está en el dispositivo, puede escuchar, recopilar, interceptar y manipular los procesos para realizar acciones dañinas en nombre de los usuarios sin su conocimiento. A menudo imita las acciones humanas dentro de las apps, como recopilar credenciales de inicio de sesión y realizar transacciones.

El malware no puede ser detectado por los usuarios porque no muestra signos de actividad en la aplicación del banco o cualquier otro entorno en el teléfono, creando una especie de máscara.

El usuario cree que está haciendo una transferencia de dinero a alguien, pero en realidad los hackers, a través del malware, pueden cambiar el destinatario y el monto de la transacción detrás de la pantalla.

El incremento en el precio internacional del petróleo, apoyo a productores.

El sector de petróleo y gas experimentó una recuperación en el tercer trimestre impulsado por un fuerte aumento en los precios del petróleo. El petróleo crudo aumentó 27% en el tercer trimestre, principalmente debido a temores sobre la escasez de suministros, lo que catapultó al sector al primer lugar en la tabla de rendimiento por sector. Dado que los analistas apenas han modificado sus estimaciones desde la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre, vemos un potencial al alza a corto plazo en las estimaciones del consenso de ganancias del tercer trimestre.

Más allá del impulso a corto plazo, el caso de la inversión para el sector no ha cambiado últimamente. A pesar de las preocupaciones sobre la demanda máxima de petróleo, las compañías de petróleo y gas nunca han estado en mejor forma. Los presupuestos de gastos de capital disciplinados y las reducciones de costos han impulsado la generación de flujo de caja libre a niveles récord. Contrariamente a ciclos anteriores, el exceso de flujo de efectivo no se reinvierte, sino que se devuelve a los inversionistas en forma de dividendos y recompras de acciones. Por ejemplo, las principales compañías europeas ofrecen un rendimiento de doble dígito (dividendos y recompras de acciones) este año, respaldado por una sólida generación de flujo de caja libre.

Exitoso regreso de Cemex a los mercados bursátiles mexicanos.

Cemex anunció la exitosa colocación de certificados bursátiles de largo plazo vinculados a la sostenibilidad por un total de $6,000 millones de pesos mexicanos, transacción que representa su regreso al mercado mexicano de deuda después de 15 años de ausencia. El cierre de la transacción se anticipa para el 5 de octubre de 2023 y está sujeto al cumplimiento de condiciones de cierre habituales. el 3 de octubre de 2023

Los certificados bursátiles de largo plazo se dividen en dos series: la primera por un monto de $1,000 millones de pesos mexicanos a 3 años a una tasa de interés anual variable de TIIE 28 días + 0.45% y la segunda por $5,000 millones de pesos mexicanos a 7 años a una tasa de interés anual fija de 11.48%.

Los recursos netos obtenidos de esta emisión serán destinados al pago de deuda, y acelerar la estrategia de crecimiento de Cemex y camino a una estructura de capital de grado de inversión.

“Estamos muy satisfechos con esta nueva emisión que no sólo marca el regreso de Cemex a los mercados bursátiles locales después de una larga ausencia, sino que también confirma nuestro compromiso de fomentar el desarrollo de un mercado de capitales profundo y líquido en México.”, dijo Maher Al-Haffar, CFO de Cemex. “También se alinea con nuestro objetivo de tener el 85% de nuestra deuda vinculada a la sostenibilidad para 2030.”

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl sin oferta

Siguiente noticia

¡Y siempre fue Rocío!

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

28 mayo, 2025
Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Y siempre fue Rocío!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.