• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hackers son una amenaza latente para Pemex

Redacción Por Redacción
11 abril, 2019
en Economía
A A
0
12
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlmomentoMX).-En abril de 2018 el sistema de pagos electrónicos interbancarios del Banco de México fue infiltrado por delincuentes cibernéticos, que sustrajeron más de 300 millones de pesos de distintas instituciones bancarias y las transfirieron a cuentas falsas que habían creado, para vaciarlas finalmente en docenas de sucursales del país.

Para el ciberestratega mexicano, Israel Reyes, el ataque a Banxico fue una advertencia de la debilidad de los sistemas de protección informática disponibles en el sistema bancario nacional. Una alerta que debería resonar en Petróleos Mexicanos, por la importancia que representa la empresa estatal para seguridad, la economía y la soberanía energética.

“Hay un riesgo latente en el ciberespacio que, lamentablemente, el gobierno no lo está visualizando”, señaló Israel Reyes en entrevista con Ciberseguridadmx.

Tan sólo en 2018 Pemex fue blanco de un ataque de piratas cibernéticos, que intentaron secuestrar la información contenida en 60 mil equipos de cómputo de Pemex, así como robar la identidad de funcionarios de la empresa estatal y penetrar a sus 160 portales web, informó el diario El Universal.

Para Reyes, el sector energético en México es uno de los más vulnerables a ataques cibernéticos, que requiere la implementación de una estrategia nacional de seguridad informática.

Reyes estimó que la vulnerabilidad informática de Pemex puede ser mucho mayor que los ataques físicos a los ductos o a las pipas que transportan combustible.

Es que las los ductos a través de los cuales se transporta una gran parte del combustible que se consume en el país, es controlado por sistemas informáticos vulnerables a irrupciones ilegales.

Si un hacker hiciera un ataque de negación de servicio, pararían inmediatamente los conductos de distribución y logística, ocasionando caos a nivel nacional”.

Más allá de un ataque a los ductos, el robo, manipulación o destrucción de información de alto valor para Pemex, como la relacionada con los yacimientos y reservas estratégicas de la nación, representan un riesgo a la seguridad y a la economía de México.

Un robo de información generaría un impacto negativo de gran escala para Pemex”. Israel Reyes.

La vulnerabilidad cibernética no es exclusiva de países en vías de desarrollo como México. En 2018 el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos reveló que por casi dos años instancias del gobierno federal de ese país habían sido infiltradas por hackers.

Los ataques fueron dirigidos a las operadoras de energía eléctrica, plantas nucleares, sistemas de purificación de agua y sectores manufactureros estratégicos. Todas las infiltraciones fueron orquestados por el gobierno Ruso, pero no provocaron daños, reportó el gobierno estadounidense.

Para Reyes, si el vecino país del norte no pudo evitar intromisiones malignas a los sistemas informáticos de sectores claves del gobierno federal, México se encuentra aún más vulnerable. Por ese motivo propone a la administración federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tres acciones específicas para mejorar la seguridad del sector energético mexicano, así como el sector bancario y gubernamental: Crear una agencia nacional de ciberseguridad autónoma.

Promulgar una ley federal en materia de seguridad cibernética nacional.

Impulsar la soberanía en la seguridad tecnológica, al desarrollar sus propios sistemas de seguridad informática, para no depender de las plataformas desarrolladas en otros países.

AM.MX/fm

The post Hackers son una amenaza latente para Pemex appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Revelan nuevos avance de ‘Avengers: Endage’

Siguiente noticia

Seguirán operando los refugios y los CAER

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Seguirán operando los refugios y los CAER


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.